Jerry Maguire. Cameron Crowe.
Ficha técnica;
Título original: Jerry MaGuirre.
País: Estados Unidos
Año: 1996.
Duración: 133 minutos.
Dirección: Cameron Crowe.
Guión: Cameron Crowe.
Dirección de Fotografía: Janusz Kaminski.
Montaje: Joe Hutshing.
Música no original de varios autores.
Productores: James L. Brooks, Cameron Crowe, Laurence Mark, Richard Saka.
Distribución: Tristar Pictures.
Intérpretes:
Tom Cruise: Jerry Maguirre,
Cuba Goodwin Jr.: Rod Tidwell,
René Zelweger: Dorothy Boyd,
Kelly Preston: Avery Bishop,
Jerry O'Connell: Frank Kushman,
Jay Mohr: Bob Sugar,
Bonnie Hunt: Laurel Boyd.
...
Premios ( Filmaffinity ):
1996: Oscar: Mejor actor secundario (Cuba Gooding Jr.). 5 Nominaciones
1996: Globo de Oro: Mejor actor comedia o musical (Tom Cruise). 3 nominaciones
1996: 2 premios National Board of Review: Actor (Tom Cruise), actriz (Renée Zellweger)
Sinopsis:
Jerry Maguire es uno de los agentes más competentes de una prestigiosa agencia dedicada a la promoción de deportistas, la SMI, que lo tiene todo: grandes clientes, el respeto de sus compañeros, . Su vida transcurre sin sobresaltos hasta que se da cuenta de que las personas son más importantes que el dinero. Ese día es despedido y abandonado por sus amigos. No le queda entonces más remedio que partir de cero, con un futbolista de segunda como único cliente y una madre soltera como secretaria.
Comentario.
Cameron Crowe es proclive a realizar películas sobre el miedo al fracaso o el fracaso mismo, en el contexto de situaciones críticas, como Jerry Maguire (1996) , en momentos en que se salía de una crisis comenzada en Japón en 1992, o Elizabethtown en que se avecinaba la madre de todas las crisis, de la que en 2012 aún no hemos salido . Vanilla sky es un remake de Abre los ojos del español Alejandro Amenabar, sobre el temor a perder el esplendor físico y profesional. Los tres filmes reflejan el clima intelectual y moral en que se movía el hombre del último tercio del siglo XX, resumido por el personaje que interpreta Cuba Goodwin Jr.: Show me the money (¡enséñame el dinero!). Cuando comenzó la gran depresión en que estamos inmersos nadie imaginaba el retoceso que estaba experimentando la sociedad, aunque estos filmes son un buen pulsómetro social que mide el temor de los sectores más informados sobre el drama que algunos supieron vaticinar.
Jerry Maguire sabe que vive en mundo cínico y que trabaja en un negocio de duros competidores, que han perdido la sensibilidad y no dudan en mandar a la muerte a los deportistas más populares por pura avaricia. Un segundode reflexión, un memorandum o declaración de objetivos realizada en un momento de ataque de buena conciencia, supone el despido inmediato, la caída del mundo de las estrellas y el fin del triunfador que ha de empezar de nuevo. Nadie, en el mundo insolidario que nos hemos dado, se siente con fuerzas para seguirle a un mundo con menos beneficios, menos clientes y atención más humana y personalizada. Este discuro es el fin.
Una historia de amor protagonizada por René Zelweger que se convirtió en la musa de las comedias románticas del momento y en especial la exitosa saga de Bridget Jones. La crítica no es unánime, y, no es que se le aplica el término de mainstream o blockbuster, sino de taquillera y convencional, ad usum de Tom Cruise.
Jerry Maguire sabe que vive en mundo cínico y que trabaja en un negocio de duros competidores, que han perdido la sensibilidad y no dudan en mandar a la muerte a los deportistas más populares por pura avaricia. Un segundode reflexión, un memorandum o declaración de objetivos realizada en un momento de ataque de buena conciencia, supone el despido inmediato, la caída del mundo de las estrellas y el fin del triunfador que ha de empezar de nuevo. Nadie, en el mundo insolidario que nos hemos dado, se siente con fuerzas para seguirle a un mundo con menos beneficios, menos clientes y atención más humana y personalizada. Este discuro es el fin.
Una historia de amor protagonizada por René Zelweger que se convirtió en la musa de las comedias románticas del momento y en especial la exitosa saga de Bridget Jones. La crítica no es unánime, y, no es que se le aplica el término de mainstream o blockbuster, sino de taquillera y convencional, ad usum de Tom Cruise.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!