Ficha técnica:
Título original: After earth.
País: Estados Unidos.
Año: 2013.
Duración: 99 minutos.
Dirección: M. Night Shyamalan.
Guión: Stephen Gaghan, Gary Whitta., basado en una historia de Will Smith.
Dirección de Fotografía: Peter Suschitzky. Color.
Música: James Newton Howard.
Edición: Steven Rosenblum, A.C.E
Productores: Caleeb Pinkett.James Lassiter, Jada Pinkter Smith, Will Smith y Ken Stovitz.
Productor ejecutivo: Bennett Walsh.
Diseño de producción: Thomas E.Sanders.
Supervisor de efectos Visuales: Jonathan Rothbart.
Diseño de Vestuario: Amy Westcott.
Sony Pictures, Columbia Pictures presenta una producción de Overbrook Entertainment/Blinding Edge Pictures
Intérpretes:
Will Smith: Cypher Raige
Zoe Isabella Krawitz: Senshi Raige,
Jaden Smith (Hijo de Will Smith): Kitai Raige,
Sophie Okonedo: Faia Raige,
Isabelle Fuhrman : Rayna,
Lincoln Lewis: Bo,
Sacha Dawan: El piloto,
Chris Geere: El copiloto,
David Denman: McQuarrie,
Glenn Morshower: Comandante Morshower.
Sinopsis:
Tras una serie de cataclismos ocurridos hace mil años, que forzaron a la
humanidad a abandonar la Tierra, los hombres han acabado refugiándose
en Nova Prime . Una larga misión, ha mantenido al legendario general Cypher Raige alejado de su hijo de 13 años, Kitai, y
cuando regresa junto a él una tormenta de asteroides avería su nave y
se estrellan contra el planeta Tierra, que ahora es un territorio
desconocido y peligroso. Como Cypher ha resultado herido, Kitai debe recorrer ese mundo hostil en busca de la baliza de rescate.
Críticas:
La crítica en general ha recibido muy mal el film de M Night Shyamalan, que parece estar entablando una lucha más dura que la de sus personajes de ficción por sobrevivir.
José Arce (La Butaca.net) no muestra ninguna compasión desde la entradilla de su post: "Will Smith sigue empecinado en enchufarnos a su hijo Jaden como una estrella del futuro inmediato de Hollywood con este castañazo scifi incongruente y ridículo hasta lo inenarrable. Y aburrido, además.! El resto de su artículo continúa destrozando esta castaña a la que llama 'plan de pensiones de la familia Smith ', y es que en estos momentos, en los que grandes talentos se hunden en la miseria, resulta penoso empeñarse en empotrar en la gran pantalla al propio hijo de uno.
En un tono algo más moderado se muestra Joaquín R.Fernández (La Butaca.net), para quien la película "podría haber sido una buena cinta de aventuras, pero, por desgracia, se echa en falta un desarrollo más frenético que deje al espectador sin aliento. Sus apartados técnicos son correctos pero no deslumbrantes."
Comentario.
Atención a la gran proliferación de películas de ciencia-ficción de carácter catastrofista, auténticas distopias que recogen la depresión mundial, que afecta no sólo a la economía sino al tono emocional de una población que se está viendo desposeída de todo aquello por lo que ha luchado durante siglos. ¿Estará nuestro futuro en el pasado, como afirma Emmett Lloyd en 'Regreso al futuro'?
Críticas:
La crítica en general ha recibido muy mal el film de M Night Shyamalan, que parece estar entablando una lucha más dura que la de sus personajes de ficción por sobrevivir.
José Arce (La Butaca.net) no muestra ninguna compasión desde la entradilla de su post: "Will Smith sigue empecinado en enchufarnos a su hijo Jaden como una estrella del futuro inmediato de Hollywood con este castañazo scifi incongruente y ridículo hasta lo inenarrable. Y aburrido, además.! El resto de su artículo continúa destrozando esta castaña a la que llama 'plan de pensiones de la familia Smith ', y es que en estos momentos, en los que grandes talentos se hunden en la miseria, resulta penoso empeñarse en empotrar en la gran pantalla al propio hijo de uno.
En un tono algo más moderado se muestra Joaquín R.Fernández (La Butaca.net), para quien la película "podría haber sido una buena cinta de aventuras, pero, por desgracia, se echa en falta un desarrollo más frenético que deje al espectador sin aliento. Sus apartados técnicos son correctos pero no deslumbrantes."
Comentario.
Atención a la gran proliferación de películas de ciencia-ficción de carácter catastrofista, auténticas distopias que recogen la depresión mundial, que afecta no sólo a la economía sino al tono emocional de una población que se está viendo desposeída de todo aquello por lo que ha luchado durante siglos. ¿Estará nuestro futuro en el pasado, como afirma Emmett Lloyd en 'Regreso al futuro'?
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!