Gangs of New York. Martin Scorsese
Ficha técnica:
Initial Entertainment Group
País: Estados Unidos:
Año: 2002.
Duración: 169 minutos.
Dirección: Martin Scorsese.
Guión: Jay ocks, Steven Zaillian y Kenneth Lonergan., basado en una historia de Jay Coks.
Casting: Ellen Lewis.
Dirección de Fotografía: Michael Ballhaus, A.S.C.
Música: Howard Shore. 'The Hands that Built America', escrito e interpretado por U2. Productor musical ejecutivo: Robbie Robertson.
Edición: Thelma Schoonmaker, A.C.E.
Productores: Alberto Grimaldi y Harvey Weinstein.
Co-Productores: Joe Reidy, Laura Fattori.
Productores ejecutivos: Michael Ovitz, Bob Weinstein y Rick Yorn. Michael Hausman y Maurizio Grimaldi.
Co-Productor ejecutivo: Graham King., Rick Schwartz y Colin Vaines.
Diseño de producción: Dante Ferretti.
Vestuario: Sandy Powell.
Initial Entertainment Group/Miramax Films. Distribución: Manga Films.
Intérpretes:
Leonardo DiCaprio: Amsterdam Vallon,
Daniel Day-Lewis;: Bill 'El Carnicero'
Cameron Diaz: Jenny Everdeane.
Jim Broadbent: Boss Tweed,
John C.Reilly: Happe Jack,
Henry Thomas: Johnny Sirocco,
Brendan Gleeson: Reverendo Vallon,
Cary Lwis: MCloin,
Stephen Graham: Walter 'Monk' McGinn,
Eddie Marsan: Killoran,
Stephen Graham: Shang,
Alec McCowen: RReverendo RRaleigh,
David Hemmings: Mr. Schermerhorn,
Larry Gilliard Jr.: Jimmy Spoils,
Cara Seymour: Hell-Cat Maggic,
Roger Ashton-Griffiths: P.T.Barnum,
Peter Hugo Daly: Onc-Armed Priest.
...
Sinopsis:
Nueva York 1846. Dos ejércitos locales se enfrentan a muerte: uno, el de los Conejos Muertos, integrado por emigrantes procedentes de Europa y liderados por el Reverendo Vallon (Liam Neeson), y otro, el de los Nativos, compuesto por lo norteamericanos que lucharon por su independencia contra los ingleses, a cuyo frente se encuentra Billy 'El Canicero' (Daniel Day-Lewis). Ambos se enfrentan por el control de del barrio de Five Points, confluencia de cinco calles en la isla de Manhattan. La crueldad, el miedo y la intimidación son los métodos que utiliza 'El Carnicero', para gobernar en la sombra el barrio, centro del vicio y del desorden de New York. Carcomido por los deseos de venganza por el asesinato de su padre. El joven Amsterdam (Leonardo DiCaprio) regresa dieciséis años más tarde con el objetivo de vengar a su padre y se infiltra entre 'Los Nativos' para ganarse la confianza del culpable de su muerte, pero Jenny, una bonita y peligrosa mujer, experta en robar el corazón a los hombres y, de paso, sus más preciadas posesiones, le hace descubrir que su verdadero destino no será luchar por sus intereses, sino por los de su gente. Su antiguo amigo Johnny, (Henry Thomas), le advierte de que los hombres con sombrero de copa alta, que popularizó Lincoln, se han hecho dueños de Five Points, después de vencer a los Conejos Muertos, emigrantes fundamentalmente irlandeses, y su poder llega hasta los barrios ricos de la ciudad y controla a políticos de la urbe, como el demócrata Tweed (Jim Broadbent).
Una ordenanza de reclutamiento del Presidente Lincoln, que pretendía realizar levas obligatorias entre los pobres, que sólo podían evadirse de la guerra pagando una cantidad de dinero, que jamás podrían atesorar, provoca una revuelta popular, en la que se verán involucrados los dos bandos enfrentados por rencores y resentimientos, que les afectan directamente. Los personajes repiten la historia de Alejandro Magno y Darío y César y Pompeyo.
Comentario:
Gangs of New York es un gigantesco proyecto ambientado en el Nueva York del siglo XIX, un proyecto que rondaba en la mente del realizador desde 1970, cuando descubrió por azar el libro de Herbert Asbury " Gangs of New York. Bandas y bandidos en la Gran Manzana (1800-1925)", que glosa la historia de las primeras bandas delictivas organizadas de esa ciudad ' y de qué modo contribuyeron a su consolidación y expansión económica, encargando, en aquel momento, un guión a Jack Cocks ,que quedó paralizado hasta 1991. Este año Alberto Grimaldi alcanzó un acuerdo con Universal Pictures para producir el film, pero posteriormente la compañía vendió los derechos a Walt Disney, que finalmente delegó el proyecto en Harvey Weinstein, a través de su filial para películas adultas, Miramax, El rodaje se extendió durante 137 días y se realizó en los gigantescos decorados diseñados por Dante Ferretti en Cinecittà, que se inspiró el el Satyricon de Fellini (1969). El trabajo de Cock sufrió varias revisiones, la primera a cargo de Steven Zaillian, seguida de la reelaboración de Kenneth Lonergan.
"Gangs of New York es su primer intento ambicioso de conciliar espectáculo y cine de autor, una colosal superproducción para adultos ( no se entiende bien qué quiere decir, - o se entiende demasiado-, Tomás Fernández Valentí con la calificación 'para adultos') lo suficientemente atractiva como para contentar la sed de entretenimiento del gran público sin por ello dejar de ser 'Un film de Martin Scorsese' (Martin Scorsese. Un infiltrado en Hollywood. Tomás Fernábdez Valentí. Ediciones Carena. 2008). Esto decía el crítico bien avanzado el año 2008, cuando esta generación de directores había irrumpido en la década de los 70, del pasado siglo XX, y es evidente que, ciertos sectores de la crítica aún no los han aceptado, al tiempo que comulgan con el histrionismo interpretativo de Daniel Day-Lewis, algo difícil de digerir. Recordemoslo en 'Pozos de ambición' gritando :"Drenaje...,Drenaje..."; histeria en la que le sigue muy de cerca Paul Dano. La existencia de la cuarta pared no exige esos gritos y gesticulaciones extremas. Como siempre la evaluación de Leonardo DiCaprio sigue estancada en un negativismo absurdo. Hay que ver lo que le está costando a este chico, tanto o más quea Rodolfo Valentino.
Se ha establecido la relación entre la violencia y la religión, que emerge de forma intermitente, en la navaja del padre, conservada en un estuche que lleva grabada una cruz, la omniopresencia de los reverendos, desde el padre de Amsterdam hasta los que protegen finalmente a los Conejos Muertos, la Crucifixión de ejecutados . El interés del crítico por demostrar que el film era un blockbuster, le hace dedicar demasiado tiempo a inversiones y recaudación de taquillas, como si con eso pudiera demostrar algo; cualquier actividad cuya permanencia dependa de la aceptación del público y de la crítica martiriza al creador. Me viene a la cabeza aquel chiste que deíca: Me gusta jugar y perder. ¿Y ganar?, pregunta el contertulio. ¡Hombre, eso sería ya la hostia! Ni todas las películas que gustan a un publico minoritario son buenas, ni a la inversa, y pienso que hacer estas elucubraciones está de más.
Entretanto se nos pasa por alto la advertencia de cómo se gestan las revoluciones, de cuándo se puede considerar que se han creado las condiciones para que la gente estalle. Amsterdam hace una metáfora, muy semejante a la que hace del amor George Loomis (Joseph Cotten), en un caso mirando al cielo, y en el segundo al turbulento Niágara, que unos cientos de metro antes de llegar al espectacular salto , el agua circula tan tranquila que nada hace prever la voragine que espera a la vuelta de la esquina. El lider de los 'Conejos Muertos' afirma que la tierra gira , pero no notamos su movimiento. Una noche miras arriba y una sola chispa incendia el cielo. Pero los poderosos no temen la revuelta de los pobres, inermes y objetivo fácil de su armada, conscientes además de que siempre podrán contratar a la mitad de éstos para matar a la otra mitad. Un buen análisis, fresco y directo, de cómo la prepotencia y el abuso de poder pueden acabar provocando revueltas.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!