Mi otra yo. Burcu Alptekin .Ficha de identificación y crítica
El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
LLEGADOS A UN PUNTO EN EL QUE ES CASI IMPOSIBLE ORIENTARNOS EN EL UNIVERSO DE LAS PRODUCCIONES CINEMATOGRÁFICAS, ESTA ES MI PRIMERA SERIE TURCA...
Ficha de identificación:
Título original: Zeytin Agazy
País: Turquía
Año: 2022
Formato: serie; episodios 8; duración aproximada, en torno a los 55 minutos
Género: drama romántico
Edad recomendada: mayores de 18 años
Dirección: Burcu Alptekin
Guion: Nuran Evren Sit
Dirección de fotografía: Gökhan Tiryaky
Compañías productoras: OGM Pictures; distribución: Netflix
Casting:
Tuba Buyukustun
Riza Kocaoglu
Seda Bakan
Firat Tanis
Murat Boz
Serkan Altunorak
Boncuk Yimaz
Fusun Demirel
SINOPSIS:
Tres amigas emprenden un viaje a Ayvalik para intentar encauzar su destino.
LO QUE SE DICE:
Como otras series turcas ha sido relativamente bien valorada, con notas medias que superan el 6. Las críticas son confusas y desorientadas y la afición del público grande.
CRÍTICA:
Logra atraer la atención del público a pesar de tener un subtexto que mezcla lo tradicional, incluida la santería y la medicina académica, prácticas antiguas a las que se acercan los médicos con formación científica, buscando la relación de los males físicos con heridas emocionales del pasado ( el curioso protagonista del kdrama coreano 'Urgencias existenciales', un moderno cirujano plástico, advertía a los espectadores que era ahora, en el momento presente cuando estamos preparando nuestro futuro, aunque no seamos conscientes de ello, aunque su visión era diametralmente opuesta a la turca), conectando con la visión de una Turquía floreciente con una potente clase media, al parecer alta, aunque no tenemos parámetros para comparar cómo viven el resto de los ciudadanos del país y si se muestran tan relajados en la indumentaria y los gestos sociales como sus protagonistas, que evocan a las del siglo pasado de 'Se** en New York'. Esta es una serie que recuerda más a las que triunfaron en la década de los 80 del siglo XX en Estados Unidos( Falcon Crest, Los Colby, Dinastia...), aunque obvian las clásicas transiciones entre episodios y la emblematización de los personajes, pertenecientes en las historias norteamericanas a las familias más ricas y representativas del país. Burcu Alptekin hace incursiones a los orígenes campesinos, muy miserables, del reino otomano, para lograr esa conexión entre el pasado y el presente, intentando proyectar un futuro en el que ambas posiciones parecen querer convivir, pero evita mostrar las fricciones actuales de la sociedad que representa, algo que han sabido ver algunos espectadores.
La belleza y desenvoltura de sus protagonistas, tanto femeninos como masculinos, el tono y el color de la Feel Good Movie, la modernidad en las formas y en el modus vivendi de los personajes que frecuentemente nos hablan desde la pantalla, explican el éxito de estas series en Occidente, y en especial en países como España. Romance turco muy apto para las masas, comercial y sin estridencias, que se digiere con facilidad por el gran público.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!