Crónicas de Navidad. Clay Cayties. Ficha de identificación y crítica.
El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
UN FILM NAVIDEÑO DE POTENTE INSPIRACIÓN EN EL ET DE SPIELBERG, CON UN PIE EN LA REALIDAD Y OTRO EN LOS SUEÑOS: MODERN HOLLIDAY CLASSIC TO WATCH
Ficha de identificación:
Título original: The Christmas Chronicle
País: Estados Unidos
Año: 2018
País: Estados Unidos
Año: 2018
género: comedia navideña de ficción
Plataforma: Netflix
Edad recomendada: mayores de 7 años
Dirección: Clay Cayties
Guion: Matt Lieberman, David Guggenheim
Casting: Barbara J,McCarthy
Dirección de Fotografía: Don Burgess
Música: Chrisophe Beck
Dirección artística: Kimberley Zeherko
Decoración del set: Patricia Larman
Diseño de vestuario: Patricia Larman
Jefe de departamento de peluquería: Dee Cummings
Jefe de departamento de maquillaje: Leslie Ann Sebert
Productores: Michael Barnathan Barry, Chris Columbus, Mark Radcliffe
Productores ejecutivos: Bill Andrew, David Guggheim, Adam Kolbrenner, Monica Lago Kaytis, Lyn Lucibello, Robin Meisinger, Tracy K,Price, Mark Radclife
Compañías productoras: 1492 Pictures, Madhouse Entertainment, Netflix; distribución: Netflix
Reparto:
Kurt Russell : Santa Claus
Darby Camp: Kate
Judah Lewis: Teddy
Oliver Hudson: Doug
Kimberly Williams-Paisley: Claire
SINOPSIS:
Bonita y triste historia de dos hermanos, Kate y Teddy Pierce, celebra la Navidad tras perder a su padre, mientras su madre debía dejarles solos la Nochebuena para trabajar en el hospital. Una noche que un Santa Claus muy particular hará evolucionar desde una perspectiva triste a otra mágica que viven como muy real.
LO QUE SE DICE
El film ha sido muy bien valorado en EE.UU. , en publicaciones como Imdb, que publica una nota media de 7,0, basada en el voto de 86,000 usuarios. Rotten Tomatoes reduce un poco el entusiasmo, un hecho que se refleja en el índice de aceptación de la prensa del 67%, basado en 61 reseñas, y del 76 % del publico, según las valoraciones de 1000 usuarios.
CRÍTICA:
La elección de Kurt Russell ( La cosa, Guardianes de la Galaxia, Fast & Fourious,...) para representar a un personaje tan emblemático que juega un papel trascendental en el mundo 'pagano' occidental, carismático, y que funciona como conector del mundo adulto y el de la inocencia, dota a esta historia de un halo de acción y aventura del que carecen la mayoría de relatos que vuelven su mirada al entorno familiar y sus fisuras, una realidad que atraerá a unos espectadores y provocará el rechazo de otros que prefieren las tragedias familiares que afectan y el reencuentro de sus miembros. Una secuencia en una comisaria, verdaderamente bizarra, confirma lo que digo.
Yo me lo he pasado bien.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!