Un vecino poco navideño. Max McGuire. Ficha de identificación y crítica
El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
ATENTA A LA NUEVA OLA DE LAS COMEDIAS NAVIDEÑAS: AÑADIR SUBTEXTOS DE LA VIDA COTIDIANA A LA EXCEPCIONALIDAD DE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO
Ficha de identificación:
Dirección: Max McGuire
Guion: Keith Hemstreet, basado en el libro de Annabelle Costa
Casting: Ron Leach
Dirección de Fotografía: Christian Bielz
Música: Russ Howard III
Edición: Gloria Tong
Dirección artística: Tomas Chovanec
Diseño de vestuario: Sarah A. Carroll
Responsable de maquillaje: Kelsey Dauphinee
Responsable de peluquería: Natasha Gabriella Trepanier
Productores ejecutivos: Maura Dunbar, Andrew C.Erin, Timothy O.Johnson
Compañías productoras: Fireside Pictures; distribuye: Netflix
Casting:
Natalie Hall: Noelie
Corey Servier: Jeremy Geer
Callum Shoniker: Henry
Joanns Douglas: Shannon
Adrian Falconer: Luís
Sean Jones: Frank
Isaiah Kolundzic: Mark
Shelly Brook: Katie
SINOPSIS:
Narra la historia de una madre divorciada, cuyo hijo choca con el vecino de la 222, que por circunstancias ajenas a la voluntad del grupo acaba estableciendo relaciones sentimentales con la mujer.
LO QUE SE DICE:
La página Imdb valora muy positivamente, con una media de 6,8,basada en las valoraciones de 1,600 usuarios esta historia sencilla y afable, que dura 84 minutos y se inscribe en un género genuinamente americano. Si bien el espíritu navideño de que hablan estos films tiene que ver más con las cosas (luces, guirnaldas, árboles...) que con un estado de ánimo particular, se añade un subtexto que introduce este aspecto en la historia.
CRÍTICA:
No es un film inolvidable, pero si puede ser entrañable para quienes saben entender que no todo el mundo puede ser feliz en Navidad. Vemos al protagonista desde la primera secuencia apoyándose en un bastón y con un brazo en cabestrillo, sin que nadie nos informe por qué se encuentra en esa situación. Poco a poco las imágenes nos irán contando que su oficio tiene mucho que ver con la música, que es un tío listo, pero que es una especie de Ebenezer Scrooger, el personaje principal de 'Cuentos de Navidad' de Charles Dickens, desagradable y egoísta que la tiene tomada con los niños, por otro lado no siempre inocentes. El amor de una madre nos demostrará que todo se puede curar, hasta el mal que padece el joven. Película ligera, exenta de grandes emociones, que sin embargo logra entretener a los espectadores de cualquier edad y que demuestra a la vez que la pareja es una relación de poder que puede acabar mal y provocar infelicidad en los niños, no solo por la pérdida de su estabilidad, sino por la falta de empatía que las nuevas parejas de sus progenitores sienten hacia ellos.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!