102 dálmatas. Kevin Lima. Ficha de identificación y crítica.

 


El copyright de las imágenes pertenece a sus autores

y/o las compañías productoras y distribuidoras


LA HISTORIA ANIMALISTA DE 1961, 101 DÁLMATAS, LLEGA AL SIGLO XXI


Ficha de identificación:


Título original: 102 dalmatians
País: Estados Unidos
Año: 2000
Duración: 100 minutos
Género: animación
Plataforma: Disney  +
Edad recomendada: depende de los países; lo más generalizado es apta para mayores de 7 años

Dirección: Kevin Lima
Guion: Kristen Buckley, Brian Regan, Bob Tzudiker, Noni White. Basado en una historia de Kristen Buckley y Brian Regan, tomando como referencia la novela de Dodie Smith 'The Hundred and One Dalmatians'
Casting: Priscilla John
Director de Fotografía: Adrian Biddle, Roger Pratt
Música: David Newman
Edición: Gregory Perler
Dirección artística: Jean-Michel Ducourty, Rosie Hardwick, Christian Huband, Keith Pain, John Ralph,  Cliff Robinson, Anthony Woolard, Tony Woolard
Decoración del set: Joanne Woolard

Diseño de Vestuario: Anthony Powell
Diseño de peluquería: Martial Corneville
Estilista de peluquería y responsable de maquillaje: Tricia Cameron
Compañías productoras: Walt Disney Pictures, Cruella Productions, Kanzaman S.A.M.; distribuidoras: Buena Vista Pictures Distribution, Disney  +


Reparto:


Glenn Close: Cruella de Vil
Gérard Depardieu: Jean-Pierra Le Pelt
Loan Gruffudd: Kevin Sheperd
Alice Evans:Choe Simon
Tim McInnerny: Alonzo
Eric Idle: Waddlesworth
Ben Crompton: Ewan
Carol MacReady: Agnes
Ian Richardson: Mr. Torte
Jim Carter: Detective Armstrong


SINOPSIS:


Tras su paso por la cárcel y recibir un tratamiento  de rehabilitación, queda en libertad cambiada y apta para insertarse en la sociedad. Se dedica a las buenas causas y traba amistad con su agente de la libertad condicional que tiene conexiones con una organización de protección de  animales, y por si faltara poco una familia dálmata. Pero el sonido del Big Ben revierte su tratamiento y la devuelve a sus antiguas y perversas actividades, apoyada en las nuevas conexiones.


LO QUE SE DICE:



La página Imdb, en contra de lo que es habitual, suspende el film con un 4,9, según el voto de 41,000 lectores. Algo enfadó a su público. La debacle llega con la publicación  de los índices de aceptación de Rotten Tomatoes, del 30% de la prensa, consultadas  90 reseñas, y del 32% del público , de acuerdo con las valoraciones de 250,000 usuarios. En esta ocasión poco puede tirar a la baja Filmaffinity, que ofrece una nota media de 3,8 , según 6,806 usuarios.

Los argumentos de los críticos no sorprenden a nadie : repetitiva (Fernando Morales, Diario El País ); batiburrillo de personajes y situaciones del cine familiar (A.O.Scott, The New York Times). Hecha con estilo y energía  (Roger Ebert, rogerebert.com)...Intentaré ver cómo han cambiado las cosas en 24 años y si ha perdido o ganado actualidad.


CRÍTICA:


Sinceramente, si dejamos al margen factores extradiegéticos, este remake es un grave error, es innecesario. Los animales  reales no son humanos y no pueden comportarse como nosotros. Si queremos hacer una alegoría nuestra y establecer entre ellos relaciones familiares, que no es el caso, a lo sumo se establece la relación afectiva entre las mascotas y sus dueños, se puede afirmar que se ha fracasado en el intento. El resultado de una acción coordinada entre los 102 dálmatas para convertir a Cruela en un pastel es un fiasco, un batacazo brutal, quizá incluso por falta de interés y esforzarse en un relato más divertido y una edición más ágil. En esta ocasión creo que se puede decir poco a favor de 102 dálmatas. No puedo estar de acuerdo con Roger Ebert, un enfant terrible, ya desaparecido, de la crítica norteamericana.

Comentarios

Entradas populares