A complete Unknown. James Mangold. Ficha de identificación y crítica.

 


El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras


EL BIOPIC, UN GÉNERO EN AUGE EN EL COMENZO DE LA ERA TECNOLÓGICA . ¿A QUIÉN LE HACE DAÑO?


Ficha de identificación:


Título original: A complete Unknown
País: Estados Unidos
Año: 2024
Duración: 141 minutos
Género: Biopic
Plataforma: ¿Prime Video, Netflix?
Edad recomendada:; Muy siferente según los diferentes países, desde mayores de 7 años a mayores de 15 o más

Dirección: James Mangold
Guion: James Mangold, Jay Cocks, Elijah Wald
Casting: Jesy Ramires
Dirección de Fotografía: Phedon Papamichael
Edición: Andrew Buckland, Scott Morris
Dirección artística: Christopher J.Morris
Decoración del set: Regina Graves

Diseño de vestuario: Arianne Phillips
Estilista de peluquería: Patrick Alemi, Ashley Rae Callahan, Stephanie Cannone, Ruth G.Carsh
Maquillaje: Shannon Dollison

Diseño de producción: François Audouy
Productores: Fred Berger (p.g.a.), Bob Bookman, Timothée Chamelet, Alan Gasmer, Alex Heineman (p.g.a.), Peter Jaysen, James Mangold, Jeff Rosen
Productores ejecutivos: Nichael Bederman, Bian Kavanauhg-Jones, Andrew Rona
Compañías productoras: Veritas Entertainment, The Picture Company, Range Media Partners, Searchlight Pictures, Big Indie Pictures; distribución: Wal Disney Pictures


Reparto:


Timothée Chalamet: Bob Dylan
Edward Norton: Pete Seeger
Elle Fanning: Sylvie Rus
Monica Barbaro: Joan Baez
Joe Tippett: Dave Van Rok


SINOPSIS: 


Un joven, Bob Dylan, sacude la escena de la música folk, cuando conecta su guitarra eléctrica en el Festival de Folk de Newport en 1965.


LO QUE SE DICE:


El biopic ha sido bien valorado en EE.UU. Imdb le atribuye una nota media de 7,6, basado en 31,000 usuarios.; Rotten Tomatoes publica un índice de aceptación de la prensa del 81%, basado en 301 reseñas, y del 96% del público, según las valoraciones de 5,000 usuarios. Laespañola Filmaffinity le otorga una media de 6,4, basada en 10,,787 votos. Buenas noticias para Mangold.


BREVE COMENTARIO:



Tras el de Elton John, Lady Gaga, Elvis Presley, Emy Whinehouse y algunos más,  le toca el turno a uno de los más productivos músicos de la historia, Bob Dylan, interpretado por el escuálido y melancólico ídolo indie de las niñas, el que mejor representa la sensibilidad centennial, aunque nació cinco años antes del siglo XXI.  De apariencia 'mas fluida' y menos prejuiciosa, dicen algunos, Timothée Chalamet, de 29 años,  dirigido por James Mangold  ( El tren de las 3:10 ,19997; The Wolverine 2013; Logan 2017; Indiana Jones y el dial del destino, 2023), encabeza un excelente proyecto que pretende  garantizarse el éxito, aunque algunos estamos ante la expectativa de cómo interpretará al rey del folk-rock quien ha encarnado al héroe Paul Atreides, o al rey Enrique V de Inglaterra, a pesar de ser prácticamente un crío, mientras el gesto de Dylan era grave y austero. 

Si otros biopics nos han defraudado, esperamos que en esta ocasión no sea así. También esperamos ver el resultado. Si Elvis Presley logró dar carácter universal del blues, el soul y el rock negro, convirtiéndose en héroe de las masas, Dylan consiguió ; hoy el mundo del country estará a la expectativa. No ocurrió lo mismo con la cantante británica y el jazz (Amy era fan de Tony Benet, que le reconocía una valía equiparable a Ella Fitzgerald) una estrella fugaz que se apagó por razones ajenas a la música, como todos sabemos. La responsabilidad al abordar este biopic es grande, tanto como lo fue con el chico de Memphis-Tennessee. Con ellos nació la música del mundo  contemporáneo, la última que ya podemos clasificar como clásica. Hoy caminamos por la senda indie lánguida y sin contexto. Al menos así figura en su manifiesto. Aunque tega que convivir con el reggaeton, cuyas raíces muchos desconocemos.

Comentarios

Entradas populares