Algo embarazada. Tyler Spinder. Ficha de identificación y crítica

 


El copyeight de las imágenes pertenece a sus autores

y/o las compañías productoras y distribuidoras


LA BUENA COMEDIA AMERICANA SOBRE EL TEMA MÁS SUPERFICIAL- ¿DESEO DE ALGUNAS MUJERES DE SER MADRES? MUY CUESTIONADO EN EL FILM.


Ficha de identificación:


Título original: Kinda Pregnant
País: Estados Unidos
Año: 4/02/2025
Duración: 97 minutos
Género: Comedia romántica
Plataforma de streaming: Netflix
Edad recomendada: mayores de 18 años

Dirección: Tyler Spinder
Guion; Julie Pavia & Amy Schumer, Basada en una historia de Julie Paiva
Dirección de Fotografía: Stuart Dryburgh
Música: Rupert Gregson-Williams
Edición: Tom Costain, J.J.Titone
Dirección artística: Jordan Jacobs
Decoración del set: Chryss Hionis

Diseño de Vestuario: Yafi Hoch
Jefe de Departamento de peluquería: Margarita Allen
Jefe de Departamento de maquillaje: Kerrie R.Plant

Productores: Kevin Grady, Tim Herlihy, Judith Mauli. Alex Saks, Adam Sandlers, Amy Schumers, Molly Sims, Eli Thomas
Productores ejecutivos: David Bausch, Barry Bernardy, Michael D.Robins
Compañías productoras: Netflix, Happpy Madison  Productions, Something Happy Productions, It'so Easy Productions, Saks Pictures Productions; distribución: Netflix


Reparto:



Amy Schumer: Lainy Newton
Will Forte: Josh Lewis
Jillian Bell: Kate
Brianne Howei: Megan Taylor
Lizze Broadway: Shirley
Urzila Carlson: Fallon
Chris Geere: Steve
Damon Vayans Jr. :Dave
Ales Moffat Rawn



LO QUE SE DICE:



El film no ha gustado mucho a los críticos y el público norteamericano. Imdb publica una nota media de 5,0, basada en el voto de 5,500 usuarios. En Rotten Tomatoes el veredicto es un auténtico desastre: un índice de aceptación de la prensa del 22%, basado en 27 reseñas, y del 24% del público, según el voto de 500 usuarios. La española Filmaffinity muestra también cierto enfado que se refleja en la nota media  de 3,4, basada en las valoraciones de 208 usuarios


CRÍTICA:


La causa de la molestia parece clara, ya que Tyler Spinder, con un score de Rupert Gregson-Williams y producida por Adam Sandeler no  puede haber presentado un proyecto tan bodrio. Sus protagonistas son en buena parte profesoras de segundaria y es bien cierto que son irreverentes, iconoclastas con escritores clásicos, y especialmente William Shakespeare, con una secuencia protagonizada por 'Romeo y Julieta', una historia de amor que se ridiculiza, ya que Lainy Newton ( Amy Schumer) llega a quemar los libros del dramaturgo inglés en el aula; las educadoras fuman por los pasillos, las conversaciones escatológicas y subidas de tono y la mirada de las cámaras a las que esperan hijos , que se lamentan constantemente de los efectos en su cuerpo de su estado, pueden haber molestado, deben más bien, haber molestado a amplios sectores del público no solo norteamericano.

Sin embargo el relato discurre con fluidez y Amy Schumer lleva bien la dirección de esta historia que recae en gran parte en su personaje, el más controvertido de todos. Hay muchas mujeres en esta historia y muchas, especialmente por su estado avanzado de embarazo, tienen exceso de peso, pero no está basada, en absoluto, al menos eso creo yo, en la cultura woke, ya que tienen un perfil, la mayoría, profundamente norteamericano, sea cual sea su peso. Quien no se sienta a gusto con las bromas soeces, las conversaciones deslenguadas, e incluso situaciones se***les controvertidas, quizá sería mejor que se abstenga de verla.

Estamos ante una comedia auténtica, sin más pretensiones, y ese sí parece su propósito más claro. Para algunos críticos es un 'placer culpable' (Isabel Soares, Collider), en una historia en la que se mezclan padres  e hijos de todas las edades. También hay quien piensa que en esta película Amy Schmer recupera su lado más cómico y le sienta de maravilla (Owen Gleiberman, Variety)



Comentarios

Entradas populares