Anuja. Adam J, Graves. Ficha de identificación y crítica
El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
LOS NIÑOS SIN TECHO, LOS NIÑOS TRABAJADORES EN LA ERA TECNOLÓGICA
Ficha de identificación:
Título original: Anuja
País: Estados Unidos
Año: 2024
Duración: 22 minutos: cortometraje nominado a los Oscar 2025
Género: Drama
Plataforma: Netflix
Edad recomendada: mayores de 14 años
Dirección Adam J. Graves
Guion: Adam J.Graves
Casting: Romil Modi
Dirección de Fotografía: Akash Raje
Música: Fabrizio Mancinelli
Edición: Adam J.Graves, Krushan Naik
Dirección artística: Prabhat Sharma
Diseño de Vestuario: Divya Gaur
Departamento de maquillaje: Rajini
Productores: Alexandra Blaney, Devananda Graves, Mindy Kaling, Guneet Monga Kapoor. Krushan Nallk, Kseetij Saini
Productores ejecutivos: Anita Bathia, Priyanka Chopra Jonas, Michael Graves
Compañías productoras: : Graves Films, Krushan Naik Films, Salaam Baalak Trust, Shine Global; distribución : Netflix
Reparto:
Nagesh Bhonsle: Mr.Verma
Rudolfo Rajeev Hupert: Shopkeeper
Sajda Pathan: Anuja
Anaya Shanbhag: Palak
Gulshan Walia: Mr.Misra
SINOPSIS.
Cuando a una niña superdotada de 9 años, que trabaja en una fábrica de ropa, se le ofrece una oportunidad única en la vida de asistir a la escuela, se ve obligada a tomar una decisión arriesgada que determinará su destino y el de su esposa.
LO QUE SE DICE:
El cortometraje 'Anuja', dirigido por Adam J.Graves ha sido relativamente bien valorado por la prensa. La página norteamericana Imdb publica una nota media de 6,5, basada en el voto de 973 usuarios; Rotten Tomatoes no publica datos, mientras la española Filmaffinity ofrece una media de 6,6, basada en 90 votos.
CRÍTICA:
El cortometraje nominado por los Oscar para su categoría, dirigido por Adam J.Graves, tiene como protagonista a una niña de 9 años que, como en los comienzos de la primera revolución industrial, dedicaba todo el tiempo que otros pequeños de su edad, nacidos por azar en países desarrollados, emplean en asistir a la escuela y jugar con sus amigos, a trabajar en una fábrica de ropa en la que aprendían a robar trozos de tela y con ellos hacer bolsas que vendían en los mercadillos para poder pagar su boda o asistir a un centro de estudios. El futuro que esperaba a Sajda Pathan era la miseria, el hambre y el agotamiento del cuerpo en extensas jornadas laborales.
Esto fue así hasta que una ONG denominada 'Alam Baalak Trust' rescató a Anuja, como hacía con otros tantos niños trabajadores sin techo, y le ofreció un hogar, alimentos, ropa y una escuela en la que formarse. Parece que la historia se repite con condiciones diferentes. Vuelven los niños trabajadores con jornadas laborales sin fin. Ahora algún gobierno está a punto de publicar una ley que impide que los menores realicen jornadas extensas como youtubers o infuencers, más limpios que los que pueblan los relatos indios, como Anuja, y los más antiguos de Dickens, pero en muchos casos obligados a mantener a sus familias.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!