El caos está en el aire. Staffan Lindberg. Ficha de identificación y crítica
El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
UN FILM CONTRACORRIENTE
Ficha de identificación:
Título original: Kärlek Farever
País: Suecia
Año: 2025
Duración: 96 minutos
Formato: película
Plataforma: Netflix
Edad recomendada: mayores de 14 años
Dirección: Staffan Lindberg
Guion: Staffan Lindberg
Casting: Tor Nyman, Johannes Persson
Dirección de Fotografía: Erick Nordlund
Música: Jörgen Elofsson, Jonathan Järpehag
Edición: Mathisas Morheden
Diseño de Vestuario: Ellen Utterström, Sarah Mae White
Diseño de maquillaje: Anna Mirrow
Diseño de producción: Teresa Beale, Fredrick Grecker
Productor: Josephine Wallner
Productores ejecutivos: Emma Häglund, Irene Lindblad
Compañías productoras: Jarowskij; distribuye Netflix
Reparto:
Matilda Källström: Hanna
Charlie Gustafsson: Samuel
Kjell Bergqvist: Martin
Anja Lundqvist: Helene
Samuel Astor: Wihelm Blomgren: Kristianç
Niklas Engdahl: Lars
Katarina Ewerlöf: Marie
Ivar Forsling: Jacob
Julia Heveus: Alexandra
Roshi Hoss: Jessie
Barbro 'Babben' Larsson: Mj Gun
Claes Malmberg: Leif
Dag Malmberg: Johan
SINOPSIS:
Los planes de dos jóvenes de Estocolmo de hacer una boda íntima en el campo en Gotland, la patria chica de él, son destrozados por la intransigencia de la madre del chico y la joven novia.
LO QUE SE DICE:
El film no ha gustado mucho ni a la prensa ni al público, un hecho que ponen de relieve la página norteamericana Imdb, en su nota media de 5,1, basada en 777 usuarios; Rotten Tomatoes no publica sus índices de aceptación de la prensa y el público, por la escasa participación (4 reseñas y 50 espectadores). La española Filmaffinity publica una nota media de 3,8 , basada en el voto de 31 lectores.
CRÍTICA:
El caos está en el aire es un Feel Good Movie de manual: jovenes guapos y atractivos (no todos), paisaje isleño de calendario, boda al aire libre, padres pintorescos, y amores del pasado más pintorescos todavía. El film va contracorriente, en un país lleno de misógamos, por naturaleza, por convicción o por las condiciones tan difíciles de acceder a una vivienda propia con su pareja, que van sustituyendo con el significante vacío de que habla Villacañas, el que deja la pérdida del ideal de lo que debiera ser. Este problema no lo tienen nuestros jóvenes, a no ser el miedo a perder el estatus que muchos arrastran, porque los padres de ambos, unos desde la clase empresarial de Estocolmo, y otros desde el universo paradisiaco de Gotland, en el que los vecinos son tan amables como el paisaje, contribuyen a que el tiempo discurra sin sobresaltos,
Sin embargo, el film presume de conflictivo, basándose en dos mujeres en general políticamente enfrentadas (una realidad que no arregla ni la 'Ley del solo sí es sí ? y que ya roza el patetismo en la era de la expansión de la misogamia ). La chica quiere ponerse su traje de boda y que solo estén los familiares de ambos y una amiga, lo que le enfrenta a las demás; la madre del novio quiere que se vista con el traje tradicional de la isla, que esté todo el pueblo, salga en la prensa local y vayan todos los familiares y amigos. Este es el conflicto que lleva a Hanna a huir del pueblo y languidecer junto a un lago hasta que las sombras de la noche lo inunden todo. Mientras, en casa de Samuel se suceden las refriegas que acaba con el padre de la novia y un invitado en el hospital, con roturas de brazos y conmociones cerebrales acompañadas con ligera pérdida de memoria.
SPOILER
Todo se arregla porque de acuerdo con una canción que han compuesto los padres del novio, no hace falta que se casen, lo importante es que se quieran. En el fondo quieren que se casen, pero de acuerdo con sus costumbres, y como salidos de un calendario de hace 100 años. Todo termina en boda y con canciones que ensalzan el amor de toda la vida, el mal amor como llama alguna feminista, aunque de momento consiguen la Feel Good Movie. No tanto la madre de ella, que deja a su insoportable marido y se queda en Gotland para reconducir un antiguo affaire con el, ahora, cura del pueblo. ¿Esto es acabar mal?
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!