MO. Creadores: Mohammed Amer, Ramy Youssef. Ficha de identificación y crítica.
EL PESO DE LA CULTURA DE SU ORIGEN EN EL SENTIMIENTO DE LOS APÁTRIDAS
Ficha de identificación:
Título original: Mo
País: Estados Unidos
Año: 2022-2025
Formato: Serie; temporadas 2; episodios 16; duración: 27 minutos
Género: dramedia
Plataforma: Netflix
Edad recomendada: mayores de 16 años
Creadores: Mohammed Amer (cómico norteamericano), Ramy Yousself
Directores: Solvam Naif, Mohammed Amir
Guion; Mohammed Amir, Ramy Youssef, Azhar Usman, Adel Kaman, Harris Danow, Chris Gabo, Sophia Lear, Jacqui Rivera, Anna Salinas, Luis Sivoli
Casting: Rebecca Dealy
Dirección de Fotografía: Timothy A.Burton, Gevorg Gev Juguryan
Música: Common, Karrien Riggins, Patrick Warrens
Edición: Andrea Folprecht, Patrick Tuck, Lauren Connelly
Dirección artística: Michelle Howe, Zedrick Hamblin DiMenno
Decoración del set: Stephanie Marett, Avery Keene, Rachel Immaraj
Diseño de vestuario: Maria Hooper, Susanna Song, Samuela Galea
Jefe de departamento de maquillaje: Mazena Puksto
Estilista de peluquería: Lia Natasha
Productores: Mary Beth Minthorn, Charles Rapp, Savey Cathey, Inman Young, Mustafa Abuelhija, Anna Salinas
Productores ejecutivos: Mohammed Amer, Harris Danow, Ramy Yousesef, Solvam Naim, Ravi Nandan, Hallie Sekoff, Luvh Rakhe, Andrea Campagna
Reparto:
Mohammed Amer: Mo Najjar
Teresa Ruiz: Maria
Omar Elba: Sameer Najjar
Farah Bsieso: Yusra Najjar
Tobe Nwigwe: Nick
Walt Roberts: Buddy
Alan Rosenberg: Ava Weinberg
SINOPSIS:
En Texas Mo vive entre dos culturas, habla tres idiomas, y espera a que se resuelva su solicitud de asilo mientras se esfuerza en sacar adelante su familia palestina.
LO QUE SE DICE:
La serie ha sido muy bien valorada por la prensa. Imdb publica una nota media de 7,8, basada en el voto de 12,000 lectores. Rotten Tomatoes sube esta media con un índice de aceptación de la prensa del 97%, y del 91% del público, aunque no aporta la encuesta en que basa estos resultados. La española Filmaffinity aporta una media de 6,8, de acuerdo con 302 votos de sus lectores.
Según AV Club ofrece un nuevo punto de vista sobre la inmigración; pocas series aúnan tres culturas como lo hace esta (Joel Keller, Decider); una comedia que nos recuerda que lo único que tenemos todos en común es nuestra humanidad (Ed Power, The Independent).
CRÍTICA:
Lo que nos va a hacer entender esta serie que guioniza, dirige y protagonista el propio MO es conocer los orígenes del personaje y su ingreso en el mundo del espectáculo. Mohammed "Mo" Amer nació en Kuwait el 24 de julio de 1984, hijo de un ingeniero palestino que trabajó para la Kuwait Oil Company. En el contexto de la Guerra del Golfo Mo tuvo que huir de Kuwait, donde quedó su progenitor, y pedir asilo junto a su madre y sus dos hermanas en EE.UU, asentándose en Houston. En 1992 se les unió el padre, que murió tres años después, lo que afectó al rendimiento escolar de Mo, convirtiéndose en el personaje rebelde y contestatario frente a cualquier cuestión que vemos en la serie, lo que le ha ocasionado grandes problemas en la vida. Su hermano Amer lo introdujo en el mundo de los monólogos, en el que adquirió la fama gracias a las frecuentes apariciones de Dave Chappelle; ha participado en The Vagabond, un especial de Netflix y en la serie de TV Ramy.
Mo es el alma de la serie y, a pesar de que los conflictos son constantes por la actitud orgullosa, en parte por sus orígenes, y en parte por sus convicciones y el amor a su tierra y su familia, logran mantener la atención de los espectadores, y mostrar que se puede convivir (judíos, palestinos y norteamericanos o nigerianos) pacíficamente. La familia de Mo, aunque fiel a sus tradiciones, es elegante en las formas, pacífica en las relaciones y se inserta en la sociedad norteamericana con más facilidad que 'Mo'. Vale la pena ver las dos temporadas, y hacerse muchas preguntas.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!