Oscura Obsesión. Yann Gozlan. Ficha de identificación y crítica.
El copyright de las imágenes corresponde a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
VERDADERAMENTE UNA EXTRAÑA Y OSCURA OBSESIÓN
Ficha de identificación:
Título original: Visions
País: Francia
Año: 2023
Duración: 123 minutos
Género: thriller, drama
Plataforma: Prime Video
Edad recomendada:No hay recomendaciones de edad; es un thriller y los padres deciden.
Director: Yann Gozlan
Guion: Michel Fessler, Aurélie Valat, Jean-Baptiste Delafont, Yann Gozlan, Audrey Diwan, Michel Fessler
Casting: Christophe Istier
Dirección de Fotografía: Antoine Sanier
Música: Philippe Rombi
Edición: Valentin Féron
Dirección de arte: Virginie Hernvann
Decoración del set: Michael Cerri
Diseño de Vestuario: Olivier Ligen
Responsable del maquillaje: Fabienne Rabineau
Diseño de producción: Thierry Flamand
Productores: Thibault Gast, Eric Nebot, Mathias Weber
Compañías productoras: Eagles Team Entertainment, 2425 Films, SND Films, France2 Cinéma, Panache Productions; distribución : Pimer Video
Reparto:
Diane Kruger: Estelle Vasseur
Mathieu Kassovitz: Guillaume Vasseur
Marta Nieto: Ana Dale
Amira Casar: Johana Van Damaker
Grégory Fitoussi: Marco
Élodie Navarre: Charlotte
SINOPSIS:
Sigue a una brillante piloto de aviación, Estelle, que tiene una vida perfecta con su marido Guillaume, un reputado médico. Algo está a punto de cambiar cuando Estelle conoce a Ana e inicia un intenso romance.
LO QUE SE DICE:
El film no ha sido bien valorado por la prensa. Imdb publica una nota media de 5,4, basado en el coto de 1.100 lectores. Rotten Tomatoes publica un índice de aceptación de la prensa del 63%, basado en 8 reseñas, y del 96% del público, según las valoraciones de 100 usuarios. 197 lectores de Filmaffinity le otorgan una media de 4,5. Sin críticas, excepto algunas del público en Filmaffinity.
CRÍTICA:
Yann Gozlan nos cuenta una historia tan oscura como su título, encerrada en una estructura circular que orienta en su negro interior al público mediante una pupila dilatada, rodeada por una lesión rojiza que vemos en el ojo lesionado de la protagonista que mira por una rendija en la pared. Un plano equívoco y en principio sin sentido abre y cierra el relato; el primero nos deja confundidos, pues desconocemos a quien pertenecen las siluetas que ve inquieta Estelle en lo alto de un camino, desde la orilla de la playa, cuando sale de su baño reparador tras jornadas tensas de trabajo como piloto de avión. La segunda, gemela de la primera, ya tiene sentido para el espectador, pero puede cambiar su percepción de lo que ha visto, una confusión que refuerza el título original del film: Vision.
Una mujer que parece tenerlo todo: ha roto el techo de cristal y se ha colocado en la élite social, no solo por el nivel de su sueldo, sino por el prestigio que conlleva su trabajo; un esposo, médico de profesión, que goza de un status similar; una buena casa a orillas del mar, buenos coches, pero a la que parece faltar algo que llene su vida. ¿Una fantasía sex**l con otra mujer? ¿ es cierta la historia que se nos cuenta de que es un amor del pasado que reaparece en una casa vecina, en un chalet primero deshabitado, vacío cuando ella lo allana? ¿La grieta a la que ella acerca su pupila para ver el interior impulsa la visión? Hay otros elementos inquietantes, entre ellos las motos que aparcan ante su casa o circulan por la noche alrededor de ella o el trabajador con un uniforme que lleva unas siglas que no sabemos interpretar y acompaña a menudo al marido. En sí no tienen por qué producir temor, éste lo provoca la mirada de la cámara.
Sea lo que sea lo que nos quiere contar el guionista-director, y tras leer alguna opinión de los lectores, pienso que las imágenes fomentan la atracción de quien busca el morbo de las relaciones fuera de la pareja y entre mujeres con una orientación que queda muy clara y que pueden sacar a la protagonista de su apatía, del mundo perfecto en el que habita y de su zona de confort sin orillar los peligros. No obstante la secuencia que encierra la narración sigue sin estar del todo clara. ¿Es un simple instrumento para obligarnos a cambiar nuestras percepciones? Parece que este artificio no ha convencido al público, si bien un lector de Imdb sostiene que es una películas para aquellos que les gusta que los desafíen (Viendo cosas). No parece haber convencido.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!