Padre Made in USA. Creadores Mike Barker, Seth McFarlane, Matt Weitzman. Ficha de identificación y crítica.
El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
LOS ESTADOS UNIDOS QUE HOY MUCHOS NO QUIEREN RECORDAR
Ficha de identificación:
Título original: American Dad
País: Estados Unidos
Formato: Serie; 21 temporadas; episodios (según la temporada) ; duración episodio: 22 minutos
Inicio 2005
Plataforma: Disney +
Edad recomendada: mayores de 16 años
Creador: Mike Barker, Seth McFarlane, Matt Weitzman
Director : Ron Hughart, Brent Woods, Anthony Lioi, Joseph Daniello, Tim Parsons
Guion: Mike Barker, Seth McFarlane, Matt Weitzman, Sam Brenner, Paul Stroud, Nic Wegener, Jeff Kauffmann, Joe Chandler, Soren Bowie, Alisha Ketry, Joel Hurwitz, Brett Cawley, Robert Maitia, Nicole Shabtai, Sasha Stroman, Parker Deay, Keith Heisler, Alex Cuthbertson, Matt Fusfeld, Matt Mckenna, Erik Durbin, Charles Souzi... (todo el equipo de guionistas en Imdb)
Fotografía: animación
Música: Walter Murphy, Joel McNeely, Ron Jones, Wax Fang
Edición: Rob Desales, Kirk Benson, Bobby Gibis, Michael T. Elias
Productores: Dan Webber. Kara Vallow
Productores ejecutivos: Mike Barker, Matt Weitzman, Dave Hemingson, Rick Wiener, Kenny Schwartz
Seth McFarlane
Compañías productoras: 20thCentury Fox Television, Atlantic Creative, 20th Television Animation, 20th Television, Fuzzy Door Productions, Underdog Productions. Emitida por Fox; distribución : Disney +
REPARTO: Animación
SINOPSIS:
Las azarosas aventuras de Stan Smith, un agente de la CIAconservador que se ocupa de su vida familiar y mantiene a los Estados Unidos seguros, de la manera más absurda imaginable.
LO QUE SE DICE:
Dos hechos demuestran que la serie ha gustado a los americanos: las más de 20 temporadas y las valoraciones de los críticos. 140 usuarios de la página norteamericana Imdb le otorgan una nota media de 7,4 ; la española Filmaffinity publica una media excepcionalmente alta, 6,2, basada en el voto de 45.517. Rotten Tomatoes publica índices de aceptación muy elevados: índice de aceptación del público del 92% en la sesión 5 del año 2009, y 94% de la7 del año 2011.
BREVÍSIMA CRÍTICA:
Esta serie junto con la de Family Man responden al fin de la era industrial, cuando las fuerzas en juego eran otras muy diferentes a las del comienzo de la era tecnológica, cuando, la que era la primera potencia indiscutible global opta por volver su mirada a la otra América. la que retrata la serie Yellowstone, la del sombrero vaquero, la gorra con visera y la cultura de las grandes fincas agropecuarias. Una América que se cree abandonada por Hollywood, una anomalía en el Oeste, separada miles de kilómetros de los estados citadinos, donde florecen los rascacielos, odiados en Montana. Una pieza de museo que a muchos sorprenderá por no tener edad suficiente para incorporar estos discursos a su imaginario colectivo, más cercanos a la serie 'Influencers' coreana.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!