1923. Taylor Sheridan. Ficha de identificación y crítica.
El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
PRECUELA DE YELLOWSTONE. LOS HOMBRES INTENTAN PROGRESAR ARREBATANDO A LOS DEMÁS AQUELLO QUE SON INCAPACES DE CREAR.
Ficha de identificación:
Título original: 1923 (A Yellowstone origin story)
País: Estados Unidos
Año: 2022/2025
Formato: serie ; temporada 1; episodios 15 ; duración: 60 minutos
Género: drama
Plataforma: SkySouthtime
Edad recomendada: mayores de entre 15 y 18 años
Creador: Taylor Sheridan
Dirección: Ben Richardson, Guy Ferland
Guion: Taylor Sheridan
Casting: John Papsidera, Emily Bohbrink
Dirección de Fotografía: Corrin Hodgson, Ben Richardson, Robert McLachlan
Música: Brian Tyler, Breton Vivian
Edición: Chad Galster, Byron Smith, Christopher Gay, Brooke Rupe, Nathan Gunn, Todd Desrosiers, John Coniglio
Dirección artística: Lisa Ward, Iman Corbani, Laura C.Cox, Paula Cuevas, Sean Ryan Jennings, Michael Krauss, Erin E. Riegel, Bobby Cardoso, Barry Coetzer, Storn Dissell, Brendan Smither, Patrick Hubik, Kerry Von Lillienfeld, Anthony D.Parrillo
Decoración del set: Carla Curry, Tom Olive, Giusy Nicosia, Renee Filipova
Diseño de Vestuario: Janie Bryant
Maquillaje: Heather Henry
Jefe de departamento de peluquería: Tim Muir
...
Diseño de producción: Cary Wait, Lisa Ward
Productores: Rajeev Malhotra
Productores ejecutivos: David Glasser, Ron Burkle, David Hukin, Art Linson, Ben Richardson. Taylor Sheridan, Bob Yari
Compañías productoras: 101 Studios, Bosque Ranch Productions, MTV Entertainment Studios; compañías distribuidoras: Paramount +, Paramount Home Entertainment, SkySouthtimes
Reparto:
Harrison Ford: Jacob Dutton
Helen Mirren: Cara Dutton
Brandon Sklenar: Spencer Dutton
Michelle Randolph: Elizabeth Strafford
Aminah Nieves: Teonna Rainwater
Aminah Nieves: Teonna Rainwater
Sebastian Roché: Padre Renaud
Julia Schlaepfer: Alexandra
Darren Mann: Jack Dutton
Brian Geraghty: Zane Davis
Jerome Flynn; Banner Creighton
SINOPSIS:
La precuela de Yellowstone, '1923', se enmarca en el tiempo de la Gran Depresión, la Epidemia de Gripe Española y la Ley Volstead, o Ley Seca, un tiempo en que 'la ambición despierta' como dice la canción de Gardel, y enfrenta a los ganaderos que viven del ganado mayor (caballos y vacas, toros y bisontes), con los que gestionan granjas de ganado menor (ovejas, cerdos y cabras) por la uso y disfrute de la yerba para sus respectivas manadas y su propia subsistencia y enriquecimiento. Entre ellos se encuentran los Dutton, que tendrán con luchar con los buscadores de oro, plata y carbón, e inversores que, como veremos en 'Yellowstone', tierras en las que se situarán reservas indias.
LO QUE SE DICE:
La serie ha sido muy bien valorada por la prensa especializada. La página Imdb la premia con una nota media de 8.3, basada en el voto de 67.000 lectores. Rotten Tomatoes publica un índice de aceptación de la prensa del 90%, basado en 40 reseñas de los críticos, un índice que desciende en el caso del público a un 55%, según las valoraciones de 500 usuarios.
Las reseñas de prensa valoran en especial el trabajo de Helen Mirren y Harrison Ford. Joel Keller (Decider) confiesa que los agnósticos de 'Yellowstone' están viendo la serie en streaming para disfrutar con el trabajo de Mirren y Ford. Los españoles podemos añadir que lo hacemos para conocer más y mejor la forma en que se levantó el edificio federal de la Constitución Norteamericana (que no confederal), y la forma en que los yanquis ganaron la Guerra de Secesión, que terminó con el asesinato de Lincoln, y de esta forma entender un poco mejor que inspiran relatos como el de John Linson y Taylor Sheridan.
CRITICA.
El primer episodio arranca lentamente con los prolegómenos de las luchas por el pasto entre los dueños de los ranchos de ganado mayor, y los propietarios de granjas de ganado menor (ovejas y cerdos ), así como la presentación de algunos personajes que preferían perseguir al ganado que domarlo y que van a desempeñar un papel importante en el desarrollo de esta historia, que, al comienzo de esta dura batalla se encuentra en África desempeñando el oficio de cazadores de animales salvajes, a los que consideran enemigos del hombre. Poco a poco irá ganando ritmo y satisfaciendo la curiosidad y el interés del espectador. A estas imágenes se añaden otras, breves, como flashes azulados, de la dramática Primera Guerra Mundial, la que se jugó en las trincheras que permitieron que el conflicto durara más.
Especial interés tiene la importancia de la que sus autores ven como perniciosa tarea de cristianización de las jóvenes indias por religiosas que generalmente lidiaban con las jóvenes que caían bajo su 'protección' inculcando en ella el espíritu cristiano , algo que parece responder a una forma de tratar a las 'jóvenes descarriadas' propia de los colonos que venían de una Europa como la que denuncia Peter Mullan en 'Las hermanas de la Magdalena' (2002), un relato construido con escenas de gran dureza. Es el momento en el que, como vemos en la serie, comienzan a aparecer las lavadoras eléctricas, que van a sustituir a las huérfanas en Irlanda.
En estos primeros episodios Taylor Sheridan da forma a sus personajes y va creando el durísimo contexto en el que se va a desarrollar su historia, un relato de gran crudeza en el más bello paisaje de EE.UU., donde las montañas, los lagos, las cascadas, las montañas y la nieve, conviven con armas rápidas y grandes atropellos. Una historia que se entenderá mejor cuando vayamos avanzando y conociendo los avatares de los Dutton.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!