El vecindario idílico ( Los secretos que ocultamos). Creadora: Ingeborg Topsoe. Ficha de identificación y crítica

 


El copyright de las imágenes pertenece a sus autores y/o las compañías productoras y distribuidoras


EL  USO DE LAS AU PAIR COMO EMPLEADAS DE HOGAR A BAJO PRECIO Y NO COMO COLOFÓN DE SU APRENDIZAJE DE IDIOMAS. ¿SABES CUÁL ES LA NACIONALIDAD DE LA MAYORÍA DE LAS AU PAIR EN DINAMARCA? FILIPINAS.


Ficha de identificación:


Título original: Reservatet
País: Dinamarca
Año: 2025
Formato: serie; temporada 1; episodios 6; duración: en torno a los 40 minutos
Género: True Crime, thriller, drama
Plataforma: Netflix
Edad recomendada: No hay recomendaciones de edad. Se aconseja que los padres la vean antes y decidan

Creadora: Ingeborg Topsoe
Dirección: Per Fly
Guion: Ingeborg Topsoe, Ina Bruhn, Mads Tafdrup
Casting: Anja Philip
Dirección de Fotografía: Jasper Spanning
Música: Halfdan E
Montaje: Anja Farsig, Kasper Leich, Frederik Strunk
Dirección artística: Torben Stig Nielsen
Decoración del set: Rikke Tvilum

Diseño de vestuario: Rebecca Richmond
Diseño de maquillaje: Kamilla Bjerglind

Diseño de producción: Niels Sejer
Productor: Claudia Saginario
Productor ejecutivo: Stinna Lassen
Compañías productoras: Uma Film; distribuye Netflix


Reparto:

Maria Bach Hansen: Cecilie
Gel Andersen: Kim
Sara Franta Taore : investigadora
Simon Sears: Mike
Henrik Prip: Carl
Nilda Galola Aclon: Ona
Asta  Tvilling Jensen: Vera
Lars Ranthe: Rasmus
Danica Curcic: Katarina


SINOPSIS:


Ruby, una joven 'au pair' filipina, desaparece e uno de los barrios más ricos de Dinamarca, al norte Copenhague. Su vecina Cecile tiene temor de que haya pasado algo y Angel, su propia 'au pair' empieza a investigar los rumores que circulan entre las numerosas 'au pair' de la zona, que apuntan a que se ha cometido un crimen. Una nueva investigadora, Aicha, necesita toda la ayuda posible de Cecilie y Angel, mientras poco a poco las estructuras de poder y los privilegios van quedando al descubierto en las hermosas mansiones, cuando emerge a la superficie las verdaderas contradicciones  entre la realidad y lo que se piensa.


LO QUE SE DICE:



Las valoraciones de la prensa son escasas pero buenas. Imdb publica una nota media de 6,9, basada en el voto de 402 usuarios; Filmaffinity publica una nota de 6, de acuerdo con las valoraciones de 27 usuarios.


CRÍTICA:



Lo que más choca al espectador cuando se adentra en el relato es  la presencia de un narrador omnisciente, la cámara, que desea contemporizar con el público; un 'personaje'  muy común en literatura y cine, que, de pronto quiere hacerse visible, y nos quiere mostrar el lugar desde el que los 'jóvenes' vigilan a sus padres, para conocer el futuro que les espera. Esto ya es extraño, ya que no vemos nunca a quién delata la cámara subjetiva, un truco muy frecuente en cine de terror. Pero hay algo que no comparto con Karina Adelgaard, ( Heaven of horror) : No veo un cliffhanger al final de cada episodio, salvo que se esté dotando de un significado, que luego el espectador entenderá, a los carreras de footing en cada capítulo de Cecilie, sin embargo es muy efectivo en la última secuencia, en la que deja al espectador sin conocer de forma explícita a dónde conducen las miguitas que el relato ha ido dejando a lo largo de este triste cuento: la denuncia de las estrategias de los padres para reducir las consecuencias legales de la implicación de los autores de la violación y desaparición de la au pair de Rasmus, la confesión de una de las madres, Katarina, a la 'comprometida' Cecilia cuando vierte veneno en su oído y sugiere algo de forma muy cínica. El Cliffhanger final, cuyo último plano es una mujer ofuscada, desorientada por lo que acaba de entender, un recurso que se centra en mostrar la parálisis emocional de Cecilie*, atrapada entre seguir defendiendo sus ideales o hacer daño a un miembro de su familia. Una imagen impactante, en lo alto de las escaleras de un embarcadero de Rasmus y Katarina, tomada desde una lancha que se aleja de la costa.

Cecilie es sin duda la más honesta o al menos la más comprometida de las dos mujeres, a la que vemos haciendo su diaria carrera de footing. ¿ Es la mala madre de que habla Katarina, que tuvo un episodio de descuido importante cuando su hijo, Viggo,  era un bebé ? Este episodio del footing es repetitivo y algo tiene que significar.Cecilie queda, finalmente, colgada delante del precipicio . Si hasta ese momento tenía muy claro lo que había que hacer con Oskar, el hijo de Katarina, ahora se ha abierto una falla ante sus pies. El recurso al Cliffhanger es la forma más impactante y dura para demoler a un espectador, que puede haber empatizado con la mujer danesa, rica y elegante, comprometida con sus ideas, pero que , en los momentos decisivos antepone sus compromisos sociales con los de su clase, especialmente cuando se muestra insensible ante la joven desaparecida, ya que si hubiera tenido la suficiente sensibilidad hubiera recibido como una llamada de socorro de la chica.La serie supone una mirada muy dura sobre la rica progresía danesa, especialmente comparada con la miseria de la población filipina, representada por estas mujeres que, bajo la etiqueta de au pair acuden a un país más rico en busca de oportunidades, y se acogen a un sistema en el que el salario es bajo, y tan solo tienen la pequeña contrapartida de que las familias de acogida les proporcionan alojamiento y sufragan su manutención. De esta forma, un sistema de acogida que presume de favorecer los intercambios culturales, se convierte en una forma nada sutil de explotación. No es posible introducir más detalles que puedan resultar libres de spoiler, ya que el significado se va construyendo proporcionalmente en cada episodio, hasta llegar al Cliffhanger final en el que Cecilie se desmorona moralmente, atrapada en un dilema de difícil solución. Muy aconsejable. Se disfruta.

* Inspirada por Gemini ia.

Comentarios

Entradas populares