Estados Unidos vs. Billie Hollyday. Ficha de identificación y crítica.





FICHA DE IDENTIFICACIÓN:Título original: The United States vs. Billie Hollyday

País: Estados Unidos Año: 2021

Formato Película;    duración: 130 minutos

Plataforma: Prime Video

Edad recomendada : mayores de 16 años


Dirección: Lee Daniels

Guion: Suzan-Lori Parks, basado en el libro de Johann Hari: "Tras el grito : El primer y último día de la Guerra contra las drogas"

Casting: Leah Daniels Buffer, Billy Hopkins, Ashley Ingram, Kevin Scott

Dirección de Fotografía: Andrew Dwnn

Música: Kriss Bowers; ejecutos: Salaam Remi

Edición: Jai Rabinowitz

Dirección artística: Vicent Aird,  Carolyne de Bellefeuille

Atrecisstas: Geneviève  Bolvin (decorador); Elise de Blois (decorador del set); Pascale Desênes (decorador)


Diseño de Vestuario: Paolo Nieddu

Diseño de Maquillaje: Debra Densom

Diseño de peluquería: Carla Farmer


Diseño de producción: Daniel T.Dorrance

Productores: Lee Daniels, Jordan Fudger, Jeff Kirschenbaum, Joe Roth, Pamela Oss Williams

Productores ejecutivos: Jeremy Allen, Mark Bombak, Cassian Elwes, Johann Hari, Patty Long, Hilary Shor, Dennis Stratton, 

Compañías productoras  eONE. Sierra Affinity, NSV (New Slate Ventures). RK Films; distribución: Prime Video/ Lionsgate


REPARTO:


Andra Day:Billie Holliday

Trevante Rhodes: Jimmy Fletcher

Garret Hedlund: Harry Anslinger

Leslie Jordan: Reginald Lord Devine

Miss Lawrence: Miss Freddy

Miss Lawrence: Miss Freddy

Adriane Lenox: Mrs. Fletcher

Tuler James Williams: Joven Lester

Da'Vine Joy Randolph: Roslyn

Tyler James Williams: Joven Lester


SINOPSIS: 


El tiempo cinematográfíco, el de la diégesis, abarca desde el 3 de mayo 1957 al 17 de Julio de 1959, un relato de persecución de la cantante que puso su voz a una canción contra los linchamientos en los Estados del Sur de EE.UU. escrita por Abel Meeropol, por la que no la perdonó la América de John Edgar Hoover . Incluso en su lecho de muerte los 'federales' antidroga afirmaron haber encontrado heroína en su poder y la detuvieron simbólicamente, atándola con esposas a la cama. La Ley Antilinchamiento Emmett no prosperó y Harry Anslinger siguió siendo el Comisario Federal antidroga, hasta que se jubiló a los 70 años; John F.Kennedy lo condecoró por su labor en la lucha contra el consumo de sustancias tóxicas (imágenes de la realidad, tomadas en blanco y negro); Jimmy Fletzher, un ex-combatiente negro, lamentó hasta el día de su muerte lo que hizo cuando trabajó para Anslinger y el Gobierno de EE.UU. En 1978 la canción "Strange Fruit", por la que Billie Hollyday fue perseguida entró en el Salón de la Fama de los Grammy, pero ella ya no pudo verlo ni saberlo. La revista Time la declaró "Canción del siglo". En febrero de 2020, el Senado debatió la Ley Antilinchamiento Emmett Till , pero no fue aprobada hasta que lo hizo Joe Baiden el 29 de marzo de 2022, en plena pandemia del COVID.


LO QUE SE DICE:


El flm ha sido relativamente bien valorado por la prensa y el público. Imdb publica una nota media de 6,3, de acuerdo con el voto de 15000 usuarios, una media que Rotten Tomatoes rebaja en su índice de aceptación de la prensa, un 55% de acuerdo con 188 reseñas, que el público eleva considerablemente a un 79%, según las valoraciones de 500 usuarios. La española Filmaffinity, más severa que las anteriores, rebaja la nota a 5,6, una media que recoge la opinión de 1260 visitantes de la página.

Se dicen cosas del orden de que el relato audiovisual se dedica a ilustrarun guión de Wikipedia (Eliza Fernández Santos, diario 'El País'); una película confusa (Nando Salvá, El Periódico); Errática (Sergi Sánchez, La razón)... si bien todos están de acuerdo en ensalzar el trabajo de Andra Day.


Comentarios

Entradas populares