No hables con extraños (remake). James Watkins. Ficha de identificación y crítica.

 


El copyright de las imágenes pertenece a sus autores

y/o las compañías productoras y distribuidoras


JAMES MCAVOY ES EL MÁXIMO CATALIZADOR DEL TERROR, UN ACTOR QUE SE HA PREPARADO BIEN PARA SU PAPEL, HINCHANDO SUS MÚSCULOS QUE LE DAN, JUNTO A LA BARBA UNA IMAGEN MUY POTENTE FRENTE AL OPONENTE MASCULINO, UN HOMBRE EDUCADO CITADINO. A ELLO SE UNE UNOS NIÑOS Y UNOS PADRES CONDIFERENTES PATOLOGÍAS, UNA CASA DE  ARQUITECTURA DESQUICIANTE , AISLADA DE LA CIVILIZACIÓN...


Ficha de identificación:


Título original: Speak No Evil
País: Estados Unidos
Año: 2025
Formato: película; duración: 115 minutos
Género: Thriller en estado puro ¿de qué lado está la cordura? Remake de la película danesa de 2022
Plataforma: Prime Video
Edad recomendada: Mayores de 16 años

Dirección: Lames Watkins
Guion: James Watkins, Christian Tafdrup (guionista y director del film original) . Mas Tafdrup  (guionista del film original)
Casting: Heather Basten, Ally Conover, Terry Taylor
Dirección de fotografía y cámara : Tim Maurice-Jones
Música: Danny Bensi, Saunders Jurriaans
Edición: Jon Harris
Dirección artística: Adam David Grant, Adam A. Makin
Atrecistas: Merel Graeve, Prue Howard

Diseño de Vestuario: Keith Madden
Maquillaje y peluquería: Cosima Crowley-Roth 

Diseño de produccióm: James Price
Productores: Jason Blum, Paul Ritchie
Productores ejecutivos: Jacob Jerek, Beatriz Sequeira, Christian Tafdrup
Compañías: Blumhouse Productions, Universal Pictures; distribuidoras: Universal Pictures, Pimer Video


REPARTO:



JmaesMcAvoy: Paddy
Mckenzie Davis: Louise Davis
Scoot McNary; Ben Dalton
Aisling Franciosi: Clara
Dan Hough: Ant
Alis Wester Lefter: Agnes Dalton
Kris Hitchen: Mike


SINOPSIS:



Cuando una familia norteamericano es invitada a pasart un fin de semana en la idílica finca de una  encantadora familia británica con la que entablan amistad durante las vacaciones, lo que comienza como unas vacaciones de ensueño pronto se convierte en una pesadilla psicológica.


LO QUE SE DICE:


El film ha sido relativamente bien valorado. La página Imdb publica una nota media de 6,8,  basado en el voto de 106,000 lectores, una media que Filmaffinity reduce ligeramente a 6,4, de acuerdo con las valoraciones de 8,506 usuarios. La prensa valora mejor el remake que la versión original danesa, caracterizada por una fotografía distante y fría  (Desire de Fez, Diario 'El Peródico'); remake tan interesante como pavoroso (Carmen L.Lobo, Diario 'La Razón'); propuesta de género pura y dura, sin sutilezas (Salvador Llopart, Diario 'La Vanguardia)...


CRÍTICA:
   

El relato principal no es en absoluto tranquilizador. La pareja norteamericana, que ha dejado su país para instalarse en Europa es frágil, no solo en su apariencia, sino en la forma de conducir un núcleo familiarque da señales angustiosas de desestabilización, Un drama que usa como escaparate a la hija, una niña de 12 años que es incapaz de dar un paso sin su peluche y que se impone a unos padres demasiado sensibles que son capaces de poner en riesgo a su propia familia por la forma en que conducen el desequilibrio emocional de la hija.

La familia de James McAvoy tiene una actitud opuesta. También está formada por una pareja y un hijo, aunque a medida que avance el relato irá introduciendo dudas sobre cómo se ha  formado este núcleo. Frente al pater familias norteamericano, el británico es su polo opuesto, tanto en la apariencia física (cuerpo esculpido de Paddy (James McAvoy), como en las expresiones gritonas y exageradas de una personalidad desquiciada. El niño no habla nunca y se mantiene en segundo plano, a diferencia de Agnes Dalton, siempre pendiente de su amigo de su inane amigo.

Hasta aquí no hay, en apariencia, nada especial, especialmente si no conoces la historia original. Tan pronto como inician su viaje hacia la casa de Paddy comienza la desazón del espectador, no solo por lo recóndito del lugar, sino por la arquitectura de la casa, que se extiende en horizontal y que no provoca demasiada tranquilidad. Los acontecimiento que se van produciendo, más las dificultosas confesiones del niño, Ant, pondrán en riesgo a la faamilia, incapaz de controlar a su propia hija. El resultado de la conjunción de tantas patologías psicológicas es inquietante, pero demasiado racional.



Comentarios

Entradas populares