No se aceptan devoluciones. Eugenio Derbez. Ficha de identificación y crítica.

 




El copyright de las imágenes pertenece a sus autores

y/o las compañías productoras y distribuidoras


SI TE INTERESAN LOS TEMAS DE MAS ACTUALIDAD ENTRE LAS GENERACIONES MÁS JÓVENES , Y LA INMERSIÓN EN LA CULTURA WOKE, ESTE PUEDE SER TU FILM. HAY UN REMAKE ESPAÑOL, DIRIGIDO POR UNA REALIZADORA ARGENTINA, MARINA SERESESKY. AMBAS PELÍCULAS ESTÁN COMENTADAS EN EL BLO


Ficha de identificación:


Título original: No se aceptan devoluciones

País: México

Año: 2013

Duración: 115 minutos

Género: dramedia

Plataforma: Youtube. Película completa.Buena calidad

Edad recomendada: desde Apta para todos los públicos, hasta para mayores de 12, 13, 14 o 15 años


Dirección: Eugenio Derbez

Guion: Guillermo Ríos, Leticia López Margalli, Eugenio Derbez, Eduardo Cisneros

Casting: Sandra León Becker

Dirección de Fotografía: Martín Boege AMC, Andrés León Becker

Música: Carlo Sliotto

Edición: Eugenio Derbez, Santiago Pérez Rocha

Dirección artística: Jordan Crockett, Andrés Cubillan

Decoración: Roxana Lojero


Diseño de Vestuario: Gilda Navarro

Maquillaje: Anna Braton

Peluquería: Jennifer Cabezas


Dirección de producción: Sandra Solares

Diseñadora de producción: Sandra Cabriada

Productores: Mónica Lozano, Eugenio Derbez

Productores ejecutivos: Mónica Lozano

Compañías productoras: Alebrije Cine y Vídeo, Fulano, Mengano y asociados; distribuidora: Pantelion Films. Se puede ver en Youtube.


REPARTO:


Eugenio Derbez:  Valentín

Jessica Lindsey: Julie

Loreto Peralta: Maggie

Daniel Raymont: frank Ryan

Alessandra Rosaldo: Renée

Hugo Stiglitz: Johnny Bravo

Aracelia Ramirez: Judeisi


SINOPSIS:


Un hombre que creó una nueva vida para él y la hija que dejó en su puerta una antigua amante de ocasión, unos años atrás, ve su familia amenazada por la aparición de la madre biológica.


LO QUE SE DICE:


El film ha sido bastante bien valorado por la crítica y el público. Imdb publica una nota media de 7,5, basada en 34,000 votos, una media que Filmaffinity rebaja a 6,2,  de acuerdo con las valoraciones de 5,457 usuarios. Fue el mayor éxito del cine mexicano en su historia, sin embargo los críticos se muestran menos entusiastas. Críticas en Filmaffinity.


CRÍTICA:


Javier Ocaña califica la película de formalmente cochambrosa . Desde Marco Vitrubio hasta la actualidad se ha seguido la máxima de que la forma es el fondo y el fondo la forma. Es cochambrosa; cierto que la española, dirigida por Seresesky es una historia mucho mejor construida, que saca el drama del texto y lo sitúa fuera de campo, en una extradiégesis que el público más que conocer teme. Derbez (director/actor ) de 'No se aceptan devoluciones' tiene un aspecto tan cochambroso como los encuadres de su cámara, aunque luego se apaña un poco. Frente a los mejicanos, que parecen sacados de un film de terror, las americanas (aquí son norteamericanas) son rubias albinas, -la madre y la hija -, y, a pesar del lugar en que se han formado,  ambas son bilingües. El drama se produce en primer plano, seguido de otro inenarrable,  mientras el padre 'biológico' y la  madre, protagonizan unas imágenes muy cursis, Mas cursis imposible. Mientras los hombres mejicanos son rudos y poco agraciados, como si quisieran marcar un fuerte contraste con las americanas rubias albinas, aunque la amiga de la madre tiene el cabello oscuro, y es una mujer muy elegante. No entiendo bien el discurso.

De esta manera extraña la historia se va conduciendo hacia un giro inesperado que nos mete de hoz y coz en el discurso de moda, sagrado para unos, maldito para otros, algo en lo que, quizá, resida la clave del éxito del film. Aunque mucho más explícita que la española, dirigida por la argentina Marina Seresesky, que sitúa fuera de campo los aspectos más melodramáticos,  en su decurso tiene momentos más bizarros y menos logrados que la producción de Basque Films, compañía productora de El Hoyo I y II, que  tengo la impresión de que no ha sido entendida o no ha tenido la misma difusión que su predecesora que ahora comento. El film que dirige e interpreta Derbez podría haber resultado más elegante si no hubiera cedido a la necesidad del espectáculo. Mientras el film mejicano introduce la figura, muy actual, del hombre que algunos llaman mujeriego y que en realidad es un hombre de su tiempo, un misógamo que tiene miedo a aceptar las responsabilidades que exige una pareja, Marina Seresesky crea para los españoles el icono del hombre cuidador, que tan bien representó (Shin Woo Park) protagonizada por Kim Soo-hyun (2020). Ambas películas muy interesante con planteamientos formales y discursivos muy diferentes.

Aconsejo ver una y otra, en el orden en que fueron concebidas.



Comentarios

Entradas populares