Felipe y Leticia. Joaquín Oristrell. Ficha de identificación y crítica.
El copyright de las imágenes pertenece a ssus autores
y/o las compañías produtoras y distribuidoras
UN CUENTO DE HADAS NO MUY BIEN ENTENDIDO A AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO
Ficha de identificación:
Título original: Felipe y Leticia
País: España
Año: 2010
Formato: miniserie; temporada 1; episodios 2; duración 115 minutos
Plataforma: Netflix
Género: Biopic, drama?
Edad recomendada: no hay recomendaciones de edad.
Dirección: Joaquín Oristrell (Conocido por 'Bajarse al moro)
Guion: Joaquón Oristrell, basado en una biografía de Felipe V de España y Leticia Ortiz
Casting: Pep Armengol
Dirección de Fotografía: Andrew Ribes
Música: Victor Reyes
Edición: Domi Parra
Dirección de arte: Soledad Seseña
Diseño de vestuario: Cristina Rodriguez
Maquillaje y peluquería: Caitin Chaesen
Productores ejecutivos: Pau Calpe, Juan Carlos Gil del Casar, Raimón Masllorens, Pepa Sánchez Biezma
Grupos: Monarquía española; distribuye Netflix
REPARTO:
Fernando Gil: Felipe VI
Amaia Salamanca: Lticia
Marisa Paredes: La reina Sofía
Juanjo Puigcorbé: El Rey Juan Carlos
Marina Gatell: Telma Ortíz Rocasolano
Elena Irureta: Paloma Rocasolano
Ágata Roca: Cristina de Borbón
SINOPSIS:
Hay una parte que sí la podemos ver, y es la fase del primer ncuentro entre el príncipe y la periodista, sus primeros escarceos, sus consiguientes paseos y reunión en fiestas, así como los primeros contactos con los reyes, marcados por el protocolo, la cercanía y la amabilidad. Faltan los primeros reproches de quienes, como todos sabemos, no aceptan esta unión por no considerar a la mujer digna de este enlace, lo que provoca ciertos episodios que recoge la prensa rosa.
LO QUE SE DICE:
La miniserie ha provocado el rechazo de la prensa especializada y del público. La página española Imdb refleja una nota media de 2,4, basada en 2,544 votos de los lectores; Imdb subre esta media a 4,5, de acuerdo con las valoraciones de 223 usuarios.
CRÍTICA:
La verdad es que no sé la razón por la que han hecho esta serie que no aporta nada, sino que resta a lo que ya conoce el público, e incluso contradice todas las informaciones, tanto de la prensa rosa como de los demás periódicos, revistas, tabloides y otros medios actuales de 'comunicación'. La considerada peor serie por los espectadores, fue un éxito de audiencia en 2025, tras casi quince años desde su estreno.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!