Sirenas. Molly Smith Metzller.

 


El copyright de las imágenes pertenece asus autores

y/o las compañías productoras y distribuidoras


HABLAMOS DE SIRENAS? CUANDO AMAS, CUANDO PROYECTAS FUERZA Y CONFIANZA, LA MADRE NATURALEZA SE DOBLEGA A TU VOLUNTAD.


Ficha de identifiación:


Título original: Sirens
País: Estados Unidos
Año: 2025
Formato: miniserie; episodios 6; duración: 55 minutos
Género: dramedia negra
Plataforma: Netflix
Edad recomendada: mayores de 14, 15 o 18 según los países

Creadora: Molly Smith Metzller
Dirección: Nicole Kassell, Quyen Tran, Lila Neugebauer
Guion: Molly Smith Metzllerm, basado en su obra "Elemento Pea" Collin McKenna, Pi, Bekha Brunstetter
Casting: Allison Jones
Dirección de Fotografía: Gregory Middleton,  Zoë White
Música: Michael  Abels
Dirección artística: Jordan Jacobs, Randall  Richards, Deborah Wheatley
Decoración: Rich Murray

Diseño de estuario: Caroline Duncan
Peluquería:Michael Buonincontro
Jefe de Departamento de maquillaje: Sheri Cornhaber

Diseño de producción: John Paino
Productores: Bruce Dunn, Maureen Shepard, Kristin Maccready
Productores ejecutivos: Tom Ackerley, Nicole Kassell, Colin McKenna, Molly Smith  Metzler
Compañías productoras: Netflix


REPARTO:


Julianne Moore: Michaela Kell
Megahnn Fahy: Devon DeWitt
Milly Alcock: Simone DeWitt
Kevin Bacon: Peter Kell
Josh Segarra: Raymond
Glen Howerton: Ethan Corbin


SINOPSIS:


Devon está preocupada por la relación enfermiza desu hermana con su nueva jefa, la enigmática socialité Michaela Kell, cuya lujosa casa es como una droga para Simone. Devon decide que es el momento para intervenir, pero no sabe que Michaela es una oponente a la que temer.


LO QUE SE DICE:



La serie ha sido relativamente bien tratada por la crítica norteamericana, que la considera como una manera de matar el hambre de 'The White Lotus', dirigida por Mike White. Imdb publica una media de 6,8, basada en 12000 votos de sus lectores. Rotten Tomatoes mantiene esta postura que se materializa en un índice de aceptación de la prensa del 76%, basado en 56 reseñas, y del 65%, según las valoraciones de 100 usuarios. En España Filmaffinity la califica con un 5,6, basado en las valoraciones de 434 usuarios.

Las críticas no van más allá de valorar el reparto, espectacular, en el que brilla la presencia de Julianne Moore y Kevin Bacon, y de calificarla como la producción que maata la ansiedad de la serie que he citado arriba, "The White Lotus".


CRÍTICA:



Sirenas, la serie creada por una mujer,  Molly Smith Metzllerm, está basada en su obra "Elemento Pea",  una sustancia endógena, con propiedades antiinflamatorias,  una traslación retorcida y a la vez brillante de la narrrativaa de Hans Christian Andersen, cuya presencia  se siente casi desde el primer momento en las hermanas Devon y Simone DeWitt, pero también en Kiki, Michaela Hell, interpretada por Julianne Moore. El espectador debe seguir laas miguitas que, como a Hansel y Gretel, les conducen a su destino fatal, situaciones difíciles, caóticas que provocan un caos emocional en los personajes.

El nombre elegido nos indica la ruta por la que hemos de caminar, siguiendo los pequeños indicios que se nos dan; Sirenas. generalmente representadas por un ser mitad pájaro, mitad mujer . Kiki cuida aves y regenta un oviario. Estos híbridos de mujer, bella y seductora, y animal, ya sea pájaro o pez, según la narrativa convencional de cada paíz, tienen la capacidad de atraer con sus  cantos a los hombres; en cierta ocasión Devon oye cantar a la jefa de su hermana, Kiki, casada con un potentado que interpreta Kevin Bacon, un pequeño detalle que queda ahí suspendido hasta que una de las tres mujeres atrae a sus víctimas hacia las rocas y los despeñan, como ocurre con el pretendiente de Simone.

Hans Christian Andersen utiliza esta metáfora en  'La princesa y el guisante'  con la que representa una pequeña dificultad o detalle, que, sin embargo, puede causar grandes problemas. ¿Dónde está el engaño. el 'canto encantador' de estas Sirenas, que luchan por el poder, atrapando a los hombres poderosos? Sólo Simone gana la batalla porque es más perversa que las demás, aunque todo está contado de la forma más sutil. Simone es la joven que utiliza su desgracia, sus humildes orígenes contra los que pueden suponer un obstáculo para el alcance de sus propósitos. Engaña con sus lloros a sus potenciales víctimas, tras alimentar su ego protector con el proposito de destruirlos sin compasión. Una auténtica arpía, un nombre que designa a una mujer malvada y de mala condición.

Qué nos ha querido contar una mujer de otras mujeres. Quizá que ni todos los hombres ni todas las mujeres son iguales. Todas ellas, como los personajes míticos que las señalan, atraen a los hombres, pero hay muchos matices en su forma de actuar. Simone es la villana por excelencia.


Comentarios

Entradas populares