Furias. Creadores. Jean- Yves Arnaud, Joan Legave. Ficha de identificación y crítica.
El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
UNA ACTUALIZACIÓN DE LAS FURIAS
Ficha de identificación:
Título original: Furies
País Francia
Año: 2024
Formato: Serie; temporada 1; episodios 9; duración 44 minutos
Género: Acción, Drama
Plataforma: Netflix
Edad recomendada: mayores de 18 años
Creadores: Jean-Yves Arnaud, Joann Legave
Dirección: Cedric Nicolas-Troyan, Samuel Bodin, Laura Weaver
Guion: Jean-Yves Arnaud, Joann Legave, Mathilde Arnaud
Casting: Michael Lagens
Dirección de Fotografía: Rennaud Chassaing, , Maxime Cointe, Philip Lozano
Música: Guillaume Raussell
Edición: Sarah Anderson, Olivier Galiano, Jean François Elie
Diseño de Vestuario: Emmanuelle Youchnovski
Peluquería, maquillaje: Isabelle Goulliart
Diseño de producción: Elodie Martin, Philippe Chiffre
Productores: Quoc Dang Tran, Eric Laroche, Raphäel Rocher
Productor ejecutivo: Cedric Nicolas Troyan
Compañías productoras: Däimôn Films; Empreinte Digitale; distribución: Netflix
Reparto:
Lina El Arabi: Lyna Gerrab
Marina Fois: Selma, La Furia
Matthiew Kassovitz: Driss
Steve Tientcheu: El reparador
Quentin Faure: El del fanco
Sandor Funtek: Orso
Àlex Brendemühl: Parques
Anne Azoulay: Mama
Eye Haidara: Keïta
Falima Adoum: Amytis Guerrab
SINOPSIS:
Una inmersión en los bajos fondos criminales de París, donde Lyna conoce a la enigmática y brutal Furie, la jefa , para unos, la Jueza de Paz, para otros, de los bajos fondos de la metrópoli.
LO QUE SE DICE:
La serie no ha sido muy valorado por la prensa y el público. Imdb le atribuye una nota media de 6,3, basada en 3,900 votos, una media que Filmaffinity rebaja a 5,2, según las valoraciones de 207 usuarios. La prensa tampoco ha mostrado gran entusiasmo, aunque se habla de acción sólia y uno o dos giros interesantes ( Jonathan Wilson, Ready Steady Cut); thriller con acciones de acción asombrosa (Karina Adelgaard, (Heaven of Horror); no es una película profunda, pero tiene mucha acción y una trama fácil de seguir (Joel Keller, Decider).
CRÍTICA:
Es el típico film oscuro en el fondo y en la forma, lo que dificulta una entrega emocional, el entretenimiento lógico que el espectador busca, cuando el background es manido, con uns estructura original: cinco bandas mafiosas obligadas a cohabitar por una 'Furia', juez de paz para unos, una especie de Deus ex machina de la mafia en su conjunto, que interviene, 'apoyando' a la vengativa Lyna que busca hacer justicia por el asesinato de su padre y no le falta formación marcial. Su imagen contrasta con la de otras chicas, destinadas a la 'pr**ti**ción' de mujeres auténticas y otras no tanto (¿IA?), lo cual supondría un toque de esencia distópica de la futura sociedad tecnológica.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!