Mike Binder.En algún lugar de la memoria

El film de Mike Binder ,En algún lugar de la memoria, muestra cómo afecta a un ciudadano un acontecimiento traumático, que debe aceptar una culpa que no le concierne y sufrir en sus propias carnes los excesos del poder. Charlie Fineman, (Adam Sandler) un odontólogo de Manhattan pierde a todas su familia, mujer, hija y mascota, en el atentado del 11 de septiembre y no puede superarlo. Un antiguo compañero de Universidad, Alan Johnson, ( Don Cheadle )decide ayudarlo y reanudan una amistad perdida con gran intensidad. Aunque utiliza como mcguffin (sólo en una ocasión se ven por la televisión estos acontecimientos) el atentado que acabó con el símbolo de la 'Gran Manzana', y nunca nadie habla de él, está presente en el desarrollo de la historia.
Charlie Fineman ha optado por un modo de vida quasi-adolescente: es baterista de un grupo, y vive entre sus discos (fundamentalmente vinilos) y pantalla panorámica de vídeo y se desplaza en un patín eléctrico; reforma constantemente su

Subliminalmente el film muestra el estatus de los médicos, que ejercen la medicina libre, en EE.UU. y explica la resistencia que ofrecen a cualquier generalización de la sanidad. Pero también relata las presiones a que son sometidos por algunos pacientes que les acusan de acoso sexual, amparados en la discrección que exije su oficio, con puertas cerradas, y los elevados seguros que deben pagar. No obstante sus emolumentos son tan elevados que les permiten vivir muy cómodamente, incluso aunque deban dejar de trabajar. Fineman intenta chantajear emocionalmente a Alan regalándole un millon de dólares.
Pero todo no se puede tener. La última imagen es la de Alan recorriendo la ciudad y volviendo a su casa en el ' patinete' del amigo.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!