La marca del ángel. Safy Nebbou.
Ficha técnica:
Título original: L'Empreinte de l'ange.
Año: 2008.
Duración: 95 min.
País: Francia.
Director: Safy Nebbou.
Guión: Cyril Gomez-Mathieu, Safy Nebbou .
Música: Hugues Tabar-Nouval.
Fotografía: Eric Guichard.
Productora: Diaphana Films / France 2 Cinéma
Ficha artística:
Sinopsis oficial:
Título original: L'Empreinte de l'ange.
Año: 2008.
Duración: 95 min.
País: Francia.
Director: Safy Nebbou.
Guión: Cyril Gomez-Mathieu, Safy Nebbou .
Música: Hugues Tabar-Nouval.
Fotografía: Eric Guichard.
Productora: Diaphana Films / France 2 Cinéma
Ficha artística:
Reparto: Catherine Frot, Sandrine Bonnaire, Wladimir Yordanoff, Antoine Chappey, Michel Aumont, Sophie Quinton, Michèle Moretti, Geneviève Rey-Penchenat, Héloïse Cunin.
Sinopsis oficial:
Al ir a buscar a su hijo Thomas a una merienda de cumpleaños, Elsa Valentin ve a Lola, una niña de seis años, y sufre una profunda conmoción. Se siente íntimamente convencida de que es su hija. Obsesionada por esa inexplicable sensación, intenta saber más cosas sobre ella. Su curiosidad es tal que Claire Vigneaux, la madre de Lola, empieza a preocuparse por el extraño comportamiento de esa mujer que no deja de rondar a su hija. ¿Estará loca? ¿Será peligrosa? ¿Qué pudo ocurrirle hace seis años? Estas dos mujeres, que no tendrían que haberse conocido nunca, acabarán enfrentándose de una manera brutal.
Según Carlos Losilla (Cahiers du Cinema, mayo 2011) es una película sobre la mirada (...) y sobre la ausencia de la misma en el cine contemporáneo incapaz de gestionar ese recurso con el rigor suficiente. Pero el director se ve atrapado en un laberinto del que ni él mismo sabe salir, es precisamente esta confusión la que otorga interés a este thriller psicológico en superficie y pequeño estudio sobre la soledad y la pérdida en su estructura profunda.
Según Carlos Losilla (Cahiers du Cinema, mayo 2011) es una película sobre la mirada (...) y sobre la ausencia de la misma en el cine contemporáneo incapaz de gestionar ese recurso con el rigor suficiente. Pero el director se ve atrapado en un laberinto del que ni él mismo sabe salir, es precisamente esta confusión la que otorga interés a este thriller psicológico en superficie y pequeño estudio sobre la soledad y la pérdida en su estructura profunda.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!