Ficha técnica:
Título original: Detour.
País: EE.UU.
Año: 1945.
Duración: 70 minutos
Dirección Edgar G.Ulmer.
Guión: Martin Goldsmith.
Score musical: Erdoy.
Director de Fotografía: Benjamin H.KKline, A.S.C..
Director artístico: William A. Calihan, Jr.
Director artístico: EEdward C Jewel.
Decorador del set: Glenn P. Thompson.
Ingeniero de sonido: Max Hutchinson.
Edición: George McGuire.
Director de maquillaje: Bud Westmore
Producción: Leon Fromkess.
Productor Manager: Raoul Pagel
Productor Manager: Raoul Pagel
Productores asociados: Martin Mooney
PRC Pictures
Intérpretes:
Tom Neal: Alan.
Ann Savage: Vera.
Claudia Drake: Sue.
Edmund Mc Donald
Tim Ryan
Esther Howard
Pat Gleason
Sinopsis:
Al Roberts, un pianista de jazz neoyorkino, está enamorado de Sue y decide seguirla a Hollywood. Durante su trayecto en auto-stop el propietario del último coche que lo recoge muere súbitamente. Temiendo tener que dar explicaciones a la policía, el pianista decide suplantar al fallecido, pero no cuenta con la aparición de una psicópata, Vera, una auténtica femme fatale que no duda en chantajearle para lograr sus objetivos.
Comentario.
Detour es una road movie de la década de los 40 del siglo XX, en la que un pianista va en busca del amor y de la. fortuna que promete el país de las oportunidades, siguiendo a su novia Sue, una cantante que se ha instalado en Hollywood y ya ha conocido de cerca el fiasco y el fracaso. Era un tiempo en el que los conductores y los auto-estopistas aún confiaban y mucho hombres y mujeres viajaban gratis con la sola contrapartida de dar un poco de conversación a un conductor solitario.
Filmada en blanco y negro y con un metraje de algo más de una hora, mantiene el interés del spectador con un relato en el que el protagonista es el destino; Alan, un músico nada ambicioso, que llama al dinero papelitos infectados de bacterias, un escéptico que no cree en la justicia, se convierte en un asesino nada intencionado cuya última parada era la horca. Narrada en primera persona por Alan con voz en off visual , está estructurada en forma de un gran flashback, a través del cual recuerda su viaje accidentado, su pérdida de identidad y su conversión en un fantasma,, al que un día parará a un coche al que no ha pedido subir.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!