Ficha técnica:
Título original: Straw dogs.
País: USA.
Año: 2011.
Duración: 110 minutos
Dirección: Rod Lurie.
Guión: Larry Groupé.
Fotografía: Alik Sakharov.
Batteplan Productions. Estudio: Screen Gems, Sony Pictures Releasing.
Intérpretes.
James Marsden, Kate Bosworth, Alexander Skarsgård, Dominic Purcell, James Woods, Rhys Coiro, Billy Lush, Laz Alonso, Willa Holland, Walton Goggins, Anson Mount, Drew Powell, Kristen Shaw, Megan Adelle, Randall Newsome, Tim J. Smith, Richard Folmer .
.
Sinopsis.
Remake de la película de Sam Peckinpah de 1971.
Esta nueva versión de suspense, desgarradora y catártica, sitúa la
historia original en el sur de Estados Unidos y transcurre en la
actualidad en un pequeño pueblo donde todos saben demasiado los unos de
los otros. La jerarquía de la población viene dada según los resultados
de la clasificación del equipo de fútbol americano del colegio y el
nivel de juego de los partidos de los viernes determina el destino de
muchos. El plan de David y Amy es reparar y vender la casa de la familia
que está bastante deteriorada y, mientras, David aprovecha la
tranquilidad y lo solitario del lugar
para terminar el guión sobre el que está trabajando.
Pero no todo es tan bucólico como parece en Blackwater (Mississippi) y
la llegada de los Sumners despierta resentimientos, que llevan mucho
tiempo aletargados, y reacciones extrañas. Una vez instalados, Amy se
convierte en el personaje del que todo el mundo habla en la ciudad, lo
que hace que David se sienta en un segundo plano y ponga en duda el
comportamiento de ésta. Mientras tanto, la tensión va haciendo mella en
su matrimonio, al tiempo que surgen viejos conflictos con algunos
habitantes, destacando por encima de todos el de su ex novio, Charlie
(Alexander Skarsgård), quien junto con sus compañeros de equipo de
fútbol americano Bic (Drew Powell), Norman (Rhys Coiro) y Chris (Billy
Lush), cruzan los límites de la tolerancia de David y del matrimonio
Sumner, forzándoles a cuestionarse el uno al otro y su relación.
Comentario:
Es una obviedad que el clásico de 1971, dirigido por Sam Pekimpah, no dejó indiferente a nadie, aunque muchos la consideran una obra menor del cineasta. Forma y fondo proporcionan una crónica inapreciable en la historia de las mentalidades de la América profunda, trascendida a todas aquellas sociedades, que por su aislamiento y su escaso contacto con influencias externas, desarrollan una moral, en el sentido literal del término mos latino, elevando a universales lo que tan sólo son principios locales muy cerrados a la comprensión del otro, el diferente. Una evidencia de las afirmaciones que preceden reside en la localización de la historia y la profesión del protagonista: en 1971 la acción transcurre en un pequeño pueblo de Gran Bretaña, y Summer (Hoffman) es un astrofísico norteamericano; Lurie la ubica en Blacwater, una localidad de Missisipi y el protagonista (James Marsdem) es un guionista de cine. El séptimo arte se toma así mismo como referente para tratar un tema que, desgraciadamente, no pierde actualidad: la xenofobia y el envalentonamiento, ambos hijos de la ignorancia.
David, hombre cultivado, practica la tolerancia, mientras su mujer forma parte intelectualmente de la colectividad, ha crecido y se ha criado en el grupo y comparte sus valores; quienes confunden respeto con debilidad o cobardía progresan en sus provocaciones hasta cruzar el límite, hecho que demuestra dos cosas: que ni son tan valientes como presumen, ni el oficialmente 'cobarde' es incapaz de sobrepasar la línea roja de sus convicciones y pasar al lado de los instintos, si se ve muy presionado, y llevar a cabo un bestial ataque. Perros de paja que se deshinchan cuando les falla el grupo; el arma de David deriva de su reflexión y es mucho más calculado y demoledor.
Ficha técnica:
Título original: Straw dogs.
País: USA.
Año: 2011.
Duración: 110 minutos
Dirección: Rod Lurie.
Guión: Larry Groupé.
Fotografía: Alik Sakharov.
Batteplan Productions. Estudio: Screen Gems, Sony Pictures Releasing.
Intérpretes.
James Marsden, Kate Bosworth, Alexander Skarsgård, Dominic Purcell, James Woods, Rhys Coiro, Billy Lush, Laz Alonso, Willa Holland, Walton Goggins, Anson Mount, Drew Powell, Kristen Shaw, Megan Adelle, Randall Newsome, Tim J. Smith, Richard Folmer .
.
Sinopsis.
Remake de la película de Sam Peckinpah de 1971.
Esta nueva versión de suspense, desgarradora y catártica, sitúa la
historia original en el sur de Estados Unidos y transcurre en la
actualidad en un pequeño pueblo donde todos saben demasiado los unos de
los otros. La jerarquía de la población viene dada según los resultados
de la clasificación del equipo de fútbol americano del colegio y el
nivel de juego de los partidos de los viernes determina el destino de
muchos. El plan de David y Amy es reparar y vender la casa de la familia
que está bastante deteriorada y, mientras, David aprovecha la
tranquilidad y lo solitario del lugar
para terminar el guión sobre el que está trabajando.
Pero no todo es tan bucólico como parece en Blackwater (Mississippi) y
la llegada de los Sumners despierta resentimientos, que llevan mucho
tiempo aletargados, y reacciones extrañas. Una vez instalados, Amy se
convierte en el personaje del que todo el mundo habla en la ciudad, lo
que hace que David se sienta en un segundo plano y ponga en duda el
comportamiento de ésta. Mientras tanto, la tensión va haciendo mella en
su matrimonio, al tiempo que surgen viejos conflictos con algunos
habitantes, destacando por encima de todos el de su ex novio, Charlie
(Alexander Skarsgård), quien junto con sus compañeros de equipo de
fútbol americano Bic (Drew Powell), Norman (Rhys Coiro) y Chris (Billy
Lush), cruzan los límites de la tolerancia de David y del matrimonio
Sumner, forzándoles a cuestionarse el uno al otro y su relación.
Comentario:
Es una obviedad que el clásico de 1971, dirigido por Sam Pekimpah, no dejó indiferente a nadie, aunque muchos la consideran una obra menor del cineasta. Forma y fondo proporcionan una crónica inapreciable en la historia de las mentalidades de la América profunda, trascendida a todas aquellas sociedades, que por su aislamiento y su escaso contacto con influencias externas, desarrollan una moral, en el sentido literal del término mos latino, elevando a universales lo que tan sólo son principios locales muy cerrados a la comprensión del otro, el diferente. Una evidencia de las afirmaciones que preceden reside en la localización de la historia y la profesión del protagonista: en 1971 la acción transcurre en un pequeño pueblo de Gran Bretaña, y Summer (Hoffman) es un astrofísico norteamericano; Lurie la ubica en Blacwater, una localidad de Missisipi y el protagonista (James Marsdem) es un guionista de cine. El séptimo arte se toma así mismo como referente para tratar un tema que, desgraciadamente, no pierde actualidad: la xenofobia y el envalentonamiento, ambos hijos de la ignorancia.
David, hombre cultivado, practica la tolerancia, mientras su mujer forma parte intelectualmente de la colectividad, ha crecido y se ha criado en el grupo y comparte sus valores; quienes confunden respeto con debilidad o cobardía progresan en sus provocaciones hasta cruzar el límite, hecho que demuestra dos cosas: que ni son tan valientes como presumen, ni el oficialmente 'cobarde' es incapaz de sobrepasar la línea roja de sus convicciones y pasar al lado de los instintos, si se ve muy presionado, y llevar a cabo un bestial ataque. Perros de paja que se deshinchan cuando les falla el grupo; el arma de David deriva de su reflexión y es mucho más calculado y demoledor.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!