Elena. Andrei Zvyagintsev
Ficha técnica:
Título original: Elena,
País: Rusia.
Año: 2011.
Duración: 111 minutos.
Dirección: Andrei Zvyagintsev.
Guión: Oleg Negin.
Dirección de Fotografía: Mikhail Krichman. Color.
Música: Philip Glass.
Montaje: Anna Mass.
Dirección artística: Andrei Ponchkratov.
Productor: Aleksandr Rodnyansky.
Intérpretes:
Nadezdha Markina: Elena,
Andrei Smirnov: Vladimir,
Elena Lyadova: Katerina,
Alexei Rozin: Sergei.
premios.
2011: Festival de Cannes: Premio Especial del Jurado, sección "Una cierta mirada".premios.
2011: Festival de Sevilla: Mejor actriz , Nadehhda Markina, ex-aequo.
Sinopsis:
Una mujer de avanzada edad debe elegir entre un saludable marido y un hijo alcohólico cuya enfermedad esta conduciendo a la familia directamente a la pobreza.
Crítica:
El director ruso Andrei Zvyagitsev firma con Elena una poderosa obra a medio camino entre el retraro social y la crónica negra, al mismo tiempo que, siriéndose de las herramientas propias del thriller, construye un despiadado paisaje moral y anímico de la sociedad rusa del momento.(Beatriz Martínez. Los últimos serán los primeros. Dirigido por...Julio 2012).
Comentario.
El discípulo mas aventajado de Andrei Tarkovski, del que aprendió a servirse del paisaje para crear el clima anímico en el que inscribir una historia, con un estilo sombrío, denso e impenetrable, aunque en este film se acerque a cineastas de la Nouvelle Vague y transmitir la eolución de las mentalidades que se produjo desde la perestroika y la glasnot, la caída del muro de Berlín y la agresiva marcha económica hacia el capitalismo. El escenario en el que se va a poner en escena este thriller metafísico es la casa de Vladimir, que convive con su esposa Elena, ambos procedentes de ámbitos culturales y económicos distintos. La mujer, esposa/sirvienta del antiguo militante de la vieja guardia socialista, un representante del régimen soviético, que mantiene sus férreas ideas, ha aceptado un matrimonio tan desigual para poder mantener a un hijo, privado de toda conciencia política, económica e incluso humana, ya que ignora el sacrificio que realiza su madre. Unn vago que ningunea e ignora los sacrificios que le brindan y que no es capaz ni de pagar los estudios del nieto que se ha convertido un adicto a los videojuegos y un delincuente juvenil en potencia. La hija de Vladimir, como muchos jóvenes pijos y malcriados sólo siente interés por el sexo y las drogas.
Una evolución muy parecida a la europea, partiendo de una situación ideológica muy consolidada, que en los últimos tiempos convivía con la corrupción y el desinterés por todo lo público. Una buena oportunidad para observar como renace el capitalismo tras dos terceras parte de un siglo de dictadura férrea del proletariado.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!