Ficha técnica:
Título original: Valdez is coming.
País: Estados Unidos.
Año: 1971.
Duración: 86 minutos.
Dirección: Edwin Sherin.
Guión: Roland Kibbee y David Rayfiel, basado en la novela de Elmore Leonard.
Casting: Lynn Stalmaster.
Materiales especiales: Hector Elizondo.
Productor ejecutivo: Roland Kibbee.
Asociación de Productores Managers: Sam Mariners.
Música, compuesta y dirigida por Charles Cross.
Director de Fotografía: Gabor Pogany.
Edición: James T. Heckert y George Rohrs.
Decorador del set: Rafael Salazar.
Maquillaje: Mariano García Rey yAlberto Gutierrez.
Peluquería: Antonia López.
Vestuario: Lewis Brown.
Producción: Ira Steiner.
United Artists y MGM Company, Norlan-Ira Steiner Production.
Intérpretes:
Burt Lancaster: Bob Valdez,
Susan Clark: Gay Erin,
Frank Silvera: Diego,
Jon Cypher: Frank Tanner,
Richard Jordan: R.L. Davis,
Barton Heyman: El Segundo,
Hector Elizondo: mejicano Rider,
Phil Brown: Malson,
Ralph Brown; Beaudry,
...
Sinopsis:
A la hora de defender la ley y el orden, el antiguo sheriff fronterizo Bob Valdez (Burt Lancaster), un maduro defensor de la ley, mitad mexicano, mitad americano, ha sido siempre un remanso de sensatez en un mundo de locos. Frank Tanner (Jon Cypher), sin embargo, es el polo opuesto: un hombre impulsivo, avaricioso y totalmente corrupto. Un día, Tanner provoca un tiroteo que ocasiona la muerte de un hombre inocente y Valdez le ordena que compense económicamente a la viuda. La reacción de Valdez no se hará esperar: desempolva su viejo uniforme, se ciñe la cartuchera y jura que hará justicia y vengará su honor, cueste lo que cueste.
Comentario.
Como otras muchas películas en Que viene Valdez Edwin Sherin hace un film sobre las consecuencias de la Guerra de Secesión, que, una vez finalizada, llenó los caminos de soldados licenciados que se buscaban la vida y , perdido el vínculo de unión del servicio en el ejército, enfrentándose por su raza, nivel social o posibilidades de reinserción, e imponiéndose el más fuerte. Valdez es un indio noble y fiel a su pueblo, que ha obtenido la estrella de sheriff y es respetado por todos, que inicia una guerra sin cuartel con el cacique, Frank Tanner, (John Cipher), también un ex-combatiente, a causa del asesinato injustificado de un hombre inocente.
Valdez sólo quiere una recompensa para la viuda del hombre muerto y en ello empeña su vida, y cuando parece que su círculo se ha cerrado y que se le han acabado las oportunidades, se produce un giro en los acontecimientos, totalmente previsible. Los excesos del cacique, al que no le importa la vida de sus propios hombres, a los que arriesga y sacrifica por una cuestión de principios, la defensa de su propia autoridad ante a un indio, acabará enfrentándole a su propia guardia de corps que toma partido por Valdes.
Burt Lancaster que se había convertido en el actor fetiche de directores italianos como Bertolucci o Luchino Visconti (El Gatopardo ,1963, o Confidencias con Visconti, 1974, y Novecento con Bernardo Bertolucci, 1976) no le impide hacer un alto en el camino y realizar un western de bajo presupuesto en su país, en el que le vemos pelear por los caminos para restablecer la justicia, metido de nuevo en su uniforme militar.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!