Ficha técnica:
Título original:
País: Estados Unidos.
Año: 1994.
Duración: 142 minutos.
Dirección: Robert Zemeckis.
Guión: Eric Roth.
Música: Alan Silvestri.
Dirección de Fotografía: Don Burgess.
Montaje: Arthur Smith.
Vestuario: Joanna Jhonston.
Producción: Wendy Finerman, Charles Newirth, Steve Starkey, Steve Tisch.
Distribución: Paramount Pictures.
Protagonistas:
Tom Hanks: Forrest Gump.
Robin Wright Penn:
Gary Sinise
Rebecca Williams: Nuese,
Sally Field: Mrs. Gump.
Premios (Filmaffiity)
1994: 6 Oscars: incluyendo película, director, actor (Tom Hanks). 13 nominaciones
1994: 3 Globos de Oro: Película: Drama, director, actor drama (Hanks). 7 nominaciones
1994: Premios BAFTA: Mejores efectos visuales. 8 nominaciones
1994: 3 premios National Board of Review: Mejor película, actor, actor de reparto (Sinise)
Sinopsis:
Forrest Gump es un personaje con cierto retraso mental, a pesar de lo cual y gracias a su tenacidad y buen corazón será protagonista de acontecimientos cruciales para su país. Jenny, el gran amor de su vida desde la infancia, será de gran apoyo para él.
Comentario:
El film de Robert Zemeckis, realizador de la saga de 'Regreso al futuro' obtuvo en su momento un gran éxito de público y de taquilla, por su buena factura y efectos digitales asombrosos para la época, pero no puedo estar más de acuerdo con el crítico de El País, Miguel Ángel Palomo, cuando considera que oculta una píldora patriotera que se mueve a gusto en los remansos empalagosos del relato y que castiga con saña a todos sus personajes conflictivos. Para muestra un botón: aquellos que en su día se manifestaron en contra de la Guerra del Vietnam, en la que participó Forrest, entre los que incluye a los Panteras Negras, eran terroristas y maltratadores de las mujeres, a los que el protagonista, una especie de Vizconde Demediado, les da su merecido. Nada de lo que estaba ocurriendo en ese momento merecía ser tratado de forma tan simple y maniquea.
Película burdamente ideológica y deshonesta que, aunque aparentemente da una de cal y otra de arena, maltrata la imagen del presidente London B.Johnson, que aspiraba a crear en su país una gran sociedad (The great society) de la que se hubiera erradicado la pobreza y la discriminación, al presentarlo riéndose de la herida que recibió en el culo Forrest, un héroe de guerra. De esta manera recogía el fracaso de la Guerra de Vietnam como propio, derrota que tuvo secuelas sociales importantes y que inspiró a múltiples escritores, guionistas y realizadores de cine que crearon personajes muy agresivos que maracarían las décadas posteriores al conflicto bélico, auténticos mitos del siglo XX, entre los que destacan iconos como Rambo.
Cmrl
Cmrl
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!