Holocausto canibal.Ruggero Deodato
Ficha técnica:
Título original: Cannibal Holocaust.
País: Italia.
Año: 1980.
Duración: 96 minutos.
Dirección: Ruggero Deodato.
Ayudante de dirección: Salvatore Basile.
Guión: Gianfranco Clerici
Casting: Francesca Ciardi.
Dirección de Fotografía: Sergio D'Offizi
Música: Riz Ortolani.
Montaje: Vincenzo Tomassi.
Efectos especiales: Aldo Gasparri.
Producción: Franco Di Nunzio, Franco Palaggi.
Diseño de Producción: Massimo Antonello Geleng
Compañías: F.D.Cinematográfica. Distribuidora: United Artists.
Intérpretes:
Robert Kerman: Harold Monroe,
Francesca Ciardi: Faye Daniels,
Perry Pirkanen: Jack Anders
Luca Barbareschi: Mark Tomaso,
Salvatore Basile: Chaco Losojos,
Ricardo Fuentes: Felipe Ocanya,
Carl Gabriel Yorke: Alan Yates,
Paolo Paoloni: Jefe NY.
Lionello Pio Di Savoia: ejecutivo
Luigina Rocchi: Nativa.
Sinopsis:
Título original: Cannibal Holocaust.
País: Italia.
Año: 1980.
Duración: 96 minutos.
Dirección: Ruggero Deodato.
Ayudante de dirección: Salvatore Basile.
Guión: Gianfranco Clerici
Casting: Francesca Ciardi.
Dirección de Fotografía: Sergio D'Offizi
Música: Riz Ortolani.
Montaje: Vincenzo Tomassi.
Efectos especiales: Aldo Gasparri.
Producción: Franco Di Nunzio, Franco Palaggi.
Diseño de Producción: Massimo Antonello Geleng
Compañías: F.D.Cinematográfica. Distribuidora: United Artists.
Intérpretes:
Robert Kerman: Harold Monroe,
Francesca Ciardi: Faye Daniels,
Perry Pirkanen: Jack Anders
Luca Barbareschi: Mark Tomaso,
Salvatore Basile: Chaco Losojos,
Ricardo Fuentes: Felipe Ocanya,
Carl Gabriel Yorke: Alan Yates,
Paolo Paoloni: Jefe NY.
Lionello Pio Di Savoia: ejecutivo
Luigina Rocchi: Nativa.
Sinopsis:
Un grupo de periodistas estadounidenses compuesto por tres hombres y una mujer desaparecen mientras realizan un reportaje en el Amazonas. Un nuevo equipo viaja a la zona para buscarles. En la selva, encuentran una tribu de aborígenes que les proporcionan las cintas de vídeo del anterior grupo. De vuelta a casa, visionan las cintas y comprueban que el anterior grupo cometió terribles barbaridades con los nativos. Violaciones, mutilaciones y todo tipo de aberraciones se suceden durante el metraje recuperado.
Comentario:
Ruggero Deodato relizó en 1980 el film más polémico y que levantó serias dudas sobre si era una snuff movie . Hasta tal extremo llegó la alarma que el director tuvo que acudir a la TV con los actores de su reparto, aunque no pudo evitar que se le acusara de maltrato a los animales.
La película goza de gran popularidad y casi todo el mundo ha tenido la oportunidad de verla, por lo que pedimos al lector que DEJE AQUI SU OPINIÓN.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!