Una cuestión de tiempo .Richard Curtis
Ficha técnica:
Título original: About Time
País: Gran Bretaña
Año: 2013
Duración: 103 minutos
Guión y Dirección Richard Curtis
Casting: Fiona Weir
Dirección de Fotografía: John Guleserian. Color
Música: Nick Laird-Clowes
Edición: Mark Day
Diseño de Vestuario: Verity Hawkes
Productores: Tim Bevan, Eric Felner. Nicky Kentish Barnes
Productores ejecutivos: Richard Curtis, Liza Chasin, Amelia Granger
Diseño de producción: John Paul Kelly
Universal Pictures en relación con Relativity Media presentan una producción de Working Title
Intérpretes:
Domhnall Gleeson: Tim
Rachel McAdams: Mary
Bill Nighy: Papá
Lindsay Duncan: Mamá
Margot Robbie: Charlotte
Lydia Wilson: Kit Kat,
Tom Hughes: Jimmy Kincade
Tom Hollander: Harry
Lisa Elchhorn: Jean
Mitchell Mullen: Fitz
Sinopsis.
Tim (Domhnall Gleeson) vive con su acomodada familia en una mansión de ensueño, situada en un idílico paisaje de la costa de Cornualles. El padre (Billy Nighy) es un apuesto profesor de Universidad retirado y algo extravagante, como la madre (Lindsay Duncan) quien aún conserva su belleza y distinción de antaño o el orondo y un tanto ingenuo tío Desmond y su hermana Kit Kat ( Lydia Wilson)que tiene nombre de chocolatina), que se enamora con frecuencia del chico menos indicado. Tim parte a Londres, para trabajar en un bufete de abogados, y apoyándose en una facultad limitada de los hombres de su familia, viajar en el tiempo, regresará al pasado para subsanar algún error reciente y recuperar a la chica que había conocido y de la que se había enamorado.
Críticas:
El film de Curtis refleja "los conflictos sentimentales de un grupo de jóvenes de entre 30 y 40 años de edad, urbanitas refinados con un estudiado toque de descuido en su aspecto físico y que poseen un buen estatus profesional, visten siguiendo las últimas tendencias, viven con cierta despreocupación económica en barrios céntricos y frecuentan restaurantes y locales de moda. Dicho en otras palabras, el estereotipo del burgués bohemio o Bobo, contracción que procede del término anglosajón bougeois bohemian (...) que representan tan solo las realidades de una determinada burbuja de la sociedad actual (...) cuyo estilo de vida, sus recursos y sus contratiempos tampoco son los que padecen la mayoría, la que forman los ciudadanos corrientes como los que han retratado Ken Loach, Mike Leigh o Stephen Frears, aunque muchos de aquellos, probablemente experimenten ante un film de Curtis las mismas sensaciones que Mia Farrow cuando acudía al cine en La Rosa púrpura de El Cairo (Woody Allen, 1985) para olvidar de la triste realidad." Magnífico análisis de Carlos Tejada ( Octubre de 2013 de Dirigido por... Viajeros del tiempo).
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!