Diana. Oliver Hirschbiegel. Ficha técnica ampliada y crítica
________________________________________________________________________________________________________________
Ficha técnica:
Título original:
País: Francia/Reino Unido/ EstadosUnidos
Año: 2013
Duración: 113 minutos
Dirección: Oliver Hirschbiegel (director de 'El Hundimiento')
Guión: Steven Jeffreys
Dirección de Fotografía: Rainer Klausmann
Música: Keefus Ciancia, David Holmes
Edición: Hans Funck
Productores: Robert Bernstein y Douglas Rae
Estudio: eOne Films
Compañías. Ecosse Films, Le Pacte, Scope Pictures, Renaissance Film, Film Vâst
_________________________________________________________________________________________________________________
Intérpretes:
Naomi Watts: Princesa Diana,
Naveen Andrews: Dr. Hasnat Khan,
Geraldine James: Oonagh Toffolo,
Cas Anvar: Dodi Fayed,
Douglas Hodge: Paul Burrell,
Charles Edwards: Patrick Jephson Daniel PirrieJason Fraser
__________________________________________________________________________________________________________________
Sinopsis:
Cuando la princesa Diana voló a Pakistán en mayo de 1997, fue a conocer a la familia del Dr. Hasnat Khan, el hombre con quien deseaba casarse. Diana, una de las mujeres más famosas y bellas del mundo, esperaba persuadir a la madre del Dr. Khan haciéndole ver que sería la esposa adecuada para su hijo. De haber tenido éxito, los acontecimientos de aquel verano podrían haber sido muy diferentes.
__________________________________________________________________________________________________________________
Críticas y Comentario:
La crítica ha azotado a un film con pocas probabilidades de éxito, porque las masas todavía no han superado el trauma que les produjo la muerte accidental de la 'Princesa del pueblo', y Naomi Watts, una actriz que nos encanta, no da la 'talla', en sentido literal y figurado. Telebasura de lujos, 'royal con queso' (alusión al paso desaprovechado de John Travolta por Europa, en el film de Tanantino, 'Pulp Fiction'), comedia involuntaria... Claudia Puig, (USA Today) llega a exclamar que podría hacer revolverse a Diana en su tumba. La paliza es notable y con toda seguridad desproporcionada, aunque merecida por el jardín en el que se ha metido Oliver Hirschbiegel, que por circunstancias históricas y sociales, y por el interés de los programas del corazón en seguir tirando del hilo, no podía dar demasiado de sí.
__________________________________________________________________________________________________________________
Críticas y Comentario:
La crítica ha azotado a un film con pocas probabilidades de éxito, porque las masas todavía no han superado el trauma que les produjo la muerte accidental de la 'Princesa del pueblo', y Naomi Watts, una actriz que nos encanta, no da la 'talla', en sentido literal y figurado. Telebasura de lujos, 'royal con queso' (alusión al paso desaprovechado de John Travolta por Europa, en el film de Tanantino, 'Pulp Fiction'), comedia involuntaria... Claudia Puig, (USA Today) llega a exclamar que podría hacer revolverse a Diana en su tumba. La paliza es notable y con toda seguridad desproporcionada, aunque merecida por el jardín en el que se ha metido Oliver Hirschbiegel, que por circunstancias históricas y sociales, y por el interés de los programas del corazón en seguir tirando del hilo, no podía dar demasiado de sí.
Quim Casas muestra ciertas prevenciones en relación al film, de carga conceptual y temática, cuando afirma que :" Pese a una cierta contención formal, el hecho de dejar fuera de escena a nivel visual al príncipe Carlos y el resto de la familia inglesa, centrarse casi exclusivamente en la relación sentimental entre Lady Di y el cirujano paquistaní Hasnat Khan y dirimir cuitas dramáticas en torno a los conflictos o impedimentos de esa relación a nivel más público que privado, un film como Diana no sortea en ningún momento los molestos clichés del biopic, variante cinematográfica tristemente al alza, y abraza de forma inconsciente la causa del folletín."
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!