¿Qué hacemos con Maisie? Scott McGehee y David Siegel
__________________________________________________________________________________________________________________
Ficha técnica:
Título original: What Maisie Knew
País: USA
Año: 2012
Duración: 99 minutos
Directores: Scott McGehee y David Siegel
Guión: Nancy Doyne y Carroll Cartwright, basado en la novela de Henry James
Dirección de Fotografía: Giles Nuttgens. Color
Música: Nick Urata
Edición: Madeleine Gavin
Diseño de producción: Kelly McGehee
Productores: Daniel Crown, Daniela Taplin Lundberg, William Teitler y Charles Weinstock
Compañías. Red Crown Productions, Weinstock Productions, 10th Hole Productions, KODA Entertainment, 120 db Films Dreambridge Films, Imagine Entertainment.
___________________________________________________________________________________________________________________
Intérpretes:
Julianne Moore: Susanna,
Alexander Skarsgard: Lincoln,
Steve Coogan: Beale,
Onata Aprile: Maisie,
Joanna Vanderham: Margo,
Sadie Rae Lee: Zoe,
Jesse Stone Spadaccini: Martin,
Diana García: Cecilia,
Amelia Campbell: Sra. Baine,
Maddie Corman: Sra. Fairchild-Tettenbaum.
___________________________________________________________________________________________________________________
Sinopsis:
Basada en una novela de Henry James (1897), narra el proceso de separación de una pareja, formada por Beale (Steve Coogan) y Susanna (Julianne Moore) y las posteriores relaciones sentimentales que ambos entablan con nuevas parejas más jóvenes: Beale con Margo (Joanna Vanderham) y Susanna con Lincoln (Alexander Skarsgard), todo ello contado desde la perspectiva de la hija de la pareja, testigo de los problemas de los adultos.
___________________________________________________________________________________________________________________
Crítica y comentario:
Se transmite de boca a bocas, porque muy pocos han leído la novela de James,- lo que no tendría tanta trascendencia si no perdiéramos de vista que se juzga una película y no una obra literaria-, que uno de los grandes méritos del film "reside en el respeto escrupuloso al punto de vista del personaje de la niña establecido por James en su libro, de forma que todas las escenas de la película están construidas de tal manera que su intencionalidad se encuentra en todo momento supeditada a la presencia en ellas de la niña..."(Tomás Fernández Valentí. Lo que Maisie sabía. Dirigido por...diciembre, 2012).
"He aquí su mayor logro, conseguir que el espectador se identifique con la inocencia y la vulnerabilidad de la pequeña, contagiándole su desconcierto. Parece, no obstante, que las cosas han cambiado desde 1897, fecha en la que Henry James publicó la novela en la que se basa el filme. En aquélla, rabiosamente moderna crítica a la corrupción moral de la sociedad, Maisie definitivamente lo sabía todo. Tanto, que al final prefería una vida de orfandad." (Andrea G. Bermejo. Cinemanía)
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!