Cadenas rotas. David Lean
_________________________________________________________________________________________________________________
Ficha técnica:
Título original: Great Expectations
País:Reino Unido
Año: 1946
Duración: 118 minutos
Dirección: David Lean
Guión: basado en una obra de Charles Dickens, adaptado por David Lean, Ronald Neame, Anthony Havelock-Allan, con Kay Walsh y Cecil McGivern
Director de Fotografía: Guy Greencompuesto ydirigido por Walter Goehr con The National Symphony Orchestra
Música. Score
Edición: Jack Harris
Director artístico: Wilfred Shingleton
Diseño de Vestuario: Sophia Harris de Motley, asistida por Margaret Furse
Productor: Ronald Neame
Productor manager: Norma Spencer
Productor ejecutivo: Anthony Havelock-Allan
Diseño de producción: John Bryan
Cineguild Production
__________________________________________________________________________________________________________________
Intérpretes:
John Mills: Pip
Toni Wager: Joven Pip
Valerie Hobson: Estela
Bernard Miles: Joe Gargery
Francis L.Sullivan: Mr. Jaggers
Martita Hunt: Miss Havisham
Finlay Currie: Magwitch
Alec Guinness: Herbert Pocket
Ivor Barnard: Mr. Wemmick
Freda Jackson: Mrs. Joe
__________________________________________________________________________________________________________________
Premios:
1947. Oscar a la mejor dirección artística,en blanco y negro, para John Bryan y Wilfred Singleton
1947. Oscar a la mejor fotografía en blanco y negro para Guy Green
___________________________________________________________________________________________________________________
Sinopsis:
Célebre adaptación de la novela 'Grandes Esperanzas' de Charles Dickens, que obtuvo un gran éxito gracias al excelente reparto y la falta de teatralidad. El hijo huérfanode un humilde herrero es enviado a Londres a educarse gracias al dinerode un benefactor, cuya identidad desconoce.
__________________________________________________________________________________________________________________
Comentario:
Cuando se juntan un texto de Charles Dickens, la dirección de un cineasta como David Lean y un buen elenco de actores, uno se pregunta qué falla para convertir un buen texto en un melodrama de enredos, en ocasiones ridículo. Lo menos creíble es el personaje de Pip, especialmente cuando da el salto de los dieciséis años a los veinte, que pasa a ser representado por un actor que parece doblarle la edad, vestido ridículamente como un pisaverde y un petimetre, que lo era, y devaluando la preocupación que sentía el escritor romántico por los niños pobres. Pip no sólo es de origen humilde, sino que cuando encuentra un benefactor resulta ser un facineroso, que esconde un terrible secreto.
La ambientación de la casa de Miss Havissham, que quedó en el mismo estado en que estaba el día de su boda frustrada, ahora con la mesa, los platos, la cuberteria, el pastel y otros objetos cubiertos por densas y extensas telarañas fabricadas por estos bichos durante años y olisqueados por los ratones, es impactante y memorable. La Academia supo apreciar este trabajo y distinguió con dos estatuillas de oro la dirección artística de esta puesta en escena y la fotografía.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!