Asalto al Distrito 13. Jean François Richet.








Ficha técnica:


Título original: Assault on precint 13.
País: Estados Unidos. 
Año: 2005.
Duración: 109 minutos.

Dirección: Jean François Richet
Guión: James DeMonaco, basado en el guión de John Carpenter para el film homónimo.
Casting: Hopkins Smith Barden.
Dirección de Fotografía: Robert Ganz.
Música: Graeme Revell; supervisor: John Houlhan.
Edición: Bill Pankow, A.C.E.
Dirección artística: Nigel Churcher.
Decorador del set: Steven Essam.

Diseño de Vestuario: Vicki Graef & Georgina Yarhi.
Responsable de peluquería: James Brown,
Maquillaje:Mario Cacioppo.

Productores: Pascal Caucheteux, Stephane Kurt Lemercier, Joseph Kaufman.
Productores ejecutivos: Don Carmody, Sebastien Kurt Lemercier, Joseph Kaufman.
Diseño de producción: Paul Denham Aisterberry.
Compañías productoras: Rogue Pictures presenta aWhy Not/ Liason Films/Biscayne Pictures Production.


Intérpretes:


Ethan Hawke: Sargento Jake Roenick,
Laurence Fishburne: Marion Bishop,
John Leguizano: Beck,
María Bello: Doctora Alex Sabian,
Jeffrey "Ja Rule": Smiley,
Drea De Matteo: Iris Ferry,
Brian Dennehy: Sargento Jasper O'Shea,
Gabriele Byrne: Capitán Marcus Duvall,


Sinopsis:


Una ventisca desencadenada en plena Nochevieja, obliga a que Marlon Bishop (Laurence Fishburne) un buscadísimo gangster recién arrestado y su escolta pernocten  en la comisaria del Distrito 13.

Al ponerse el sol comienza una aventura repleta de tensión  y situaciones límite. Un grupo de policías y presos, capitaneados a regañadientes por el agente Jake Roenick (Ethan Hawke) debe hacer causacomún para rechazar el ataque de una banda de forajidos armados hasta los dientes que quieren liberar a Bishop a cualquier precio.

Críticas:


Aunque siempre supone un riesgo enfrentarse a un film de culto y a un realizador de la categoría de John Carpenter, el proyecto ha sido bastante bien recibido por la prensa y el público con alguna nota discordante, como la que pone el aspirante a enfant terrible, ahora que le flaquea las fuerzas a Carlos Boyero y se hace bueno, Javier Ocaña, que destila dosis abundantes de bilis: ""Imaginación cero. (...) Mejor dirigido que escrito, el nuevo 'Asalto al distrito 13' acusa una tendencia al tópico sentencioso y en la última parte el autor se equivoca al sacar la acción de la comisaría." (recojo el extracto íntegro que publica Filmaffinity para que sea preciso el análisis). Me recuerda a las 'abuelitas' de antaño (dicho con el mayor respeto hacia ellas) que avisaban a los protagonistas de las historias que veían en la tele de los peligros que les acechaban. Yo no sé si se equivoca o no, es una opción personal del realizador que podrá gustar más o menos al espectador, que somos todos, y como dice Christopher Nolan, incluso los propios cineastas. Habría que preguntar su opinión al propio Jean François Richet.

El resto se pasa al otro extremo del recorrido del péndulo: Francisco Marinero, del diario 'El Mundo' la califica de brillante y llega a afirmar que el remake supera a la película original en espectacularidad y calidad del reparto; Federico Marín Bellón cree que el autor aplica bien la receta y mantiene la tensión de su predecesor; Lou Lumenick (New York Post) es de la opinión de que  es un film óptimo "para aquellos con alta tolerancia hacia la violencia, un thriller que realmente ofrece emociones.

Comentarios