La mujer de la montaña. Benedikt Erlingsson
El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
Se utilizará para la promoción del film
Ficha técnica:
Título original: Kona fer í stríð
País: Islandia. Co-producción Islandia-Ucrania-Francia
Año: 2018
Duración: 101 minutos
Dirección: Benedikt Erlingsson
Guión: Olafur Egilsson, Benedikt Erlingsson
Dirección de Fotografía: Bergsteinn Björgúlfsson
Música: David Thorn Johnsson
Edición: David Alexander Corno
Dirección artística: Shorry Freyr Hilmarsson
Diseño de Vestuario: Sylvia Dogg Halldórsdóttir
Estilista de peluquería:Josephine Hoy
Responsable de maquillaje: Dominique Rebout
Productores: Benedikt Erlingsson, Marianne Slot
Compañías productoras: Sfot Machine, Gulldrengurinn, Vintage Pictures, Nordisk Films
Intérpretes:
Halldora Geiharösdóttir: Halla/Asa,
Jóhann Siguröarson: Seveinbjörn,
Juan Camilo Roman Estrada: Juan Camillo,
Jörundun Ragnaarsson: Baldvin
Sinopsis:
Lo que se dice:
Este film que podría ser integrado en el cine de los márgenes, que esta logrando mayores cuotas de visibilidad en las salas de proyecciones más abiertas hasta ahora al cine mainstream, ha conseguido un buen acogimiento de la prensa, como reflejan las páginas especializadas como Filmaffinity que da una nota media de 7,2 , basada en 260 votos; Imdb eleva muy poco la media, 7,6, basado en una muestra mucho más amplia: 1,837 votos.
Los argumentos que dan los críticos son que la película que dirige Benedikt Erlingsson son que es una película poética, que llama a la rebeldía y es simpática (Miguel Ángel Palomo, Filmaffinity); tiene un hermoso final (Antonio Weinrichter, diario 'ABC'); equilibra el tono travieso con la profundidad emocional y política (Nando Salvá. diario 'El Periódico'); contiene el final más inteligente en este tipo de temas, evitando discursos repetititvos (Carlos Loureda, Fotogramas); film colorista, elegante y muy entretenido (Sergi Sánchez, Fotogramas); agradable e inteligente que trata temas globales con humor y un sentido satisfactorio de la justicia (Jay Weissberg, Variety); poco convencional, conmovedora y visualmente exquisita (Jordan Mintzer, The Hollywood Reporter)...
Los argumentos que dan los críticos son que la película que dirige Benedikt Erlingsson son que es una película poética, que llama a la rebeldía y es simpática (Miguel Ángel Palomo, Filmaffinity); tiene un hermoso final (Antonio Weinrichter, diario 'ABC'); equilibra el tono travieso con la profundidad emocional y política (Nando Salvá. diario 'El Periódico'); contiene el final más inteligente en este tipo de temas, evitando discursos repetititvos (Carlos Loureda, Fotogramas); film colorista, elegante y muy entretenido (Sergi Sánchez, Fotogramas); agradable e inteligente que trata temas globales con humor y un sentido satisfactorio de la justicia (Jay Weissberg, Variety); poco convencional, conmovedora y visualmente exquisita (Jordan Mintzer, The Hollywood Reporter)...
Páginas consultadas: Imdb, Filmaffinity
Trailer en Youtube
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!