El Hijo. David Yaroveski. Ficha técnica, crítica
Ficha técnica:
Título original: Brightburn País: Estados Unidos
Año: 2019
Duración: 90 minutos
Generos: Ciencia-ficción, terror,superhéroes, extraterrestres.
Dirección: David Yaroveski , el segundo largometraje del director; el primero fue The Hive, 2015)
Guión: Brian Gunn, Mark Gunn
Casting: Rich Delia
Dirección de fotografía: Michael Dallatorre
Música: Tim Williams
Edición: Andrew S.Eisen, Peter Gvozdas, Ali JazayeriDirección artística: Christian Snell
Decoración del set: Kassandra DeAngelis
Diseño de Vestuario: Autumn Steed
Responsable de maquillaje: Jack Lazzaro
Jefe de Departamento de peluquería: Anna Quinn
Productores: James Gunn, Kenneth Huang
Diseño de producción: Patrick M.Sullivan, Jr.
Compañías productoras: H.Collective; distribución: Sony Pictures Entertainment (SPE)
Intérpretes:
Jackson A.Dunn: Brandon Breyer,
Elizabeth Banks: Tori Breyer,
David Denman: Kyle Breyer,
Abraham Clinkscales: Royce,
Meredith Hagner: Merilee McNichol,
Sinopsis:
Un niño de otro mundo aterriza en la Tierra, pero no es un niño cualquiera, ni se va a convertir, como otros, en un héroe de la humanidad, sino en algo mucho más siniestro.
Lo que se dice:
Parece que la realidad está empeñada en llevar la contraria a los haters del género, con películas portadoras de un subtexto que reúne mayor interés que películas convencionales en el fondo y en la forma. En este caso las páginas que ofrecen datos cuantitativos ofrecen una media elevada, como ocurre con la española Filmaffinity que refleja un 6,3, obtenida de la ponderación de 281 votos; Imdb eleva esta media a 6,6, basada en una muestra más amplia, 4278 votos. El Tomatometro de la página Rotten Tomatoes ofrece un índice de aceptación del 58%, consultadas 98 reseñas.
Los argumentos que dan los críticos de los periódicos importantes son que , como ocurre con frecuencia con el cine comercial, es una película interesante pero desaprovechada ¿? (Miguel Ángel Palomo, Filmaffinity); carece de la puesta en escena necesaria para ser considerada algo más que una película de serie B (Frank Scheck, 'The Hollywood Reporter'); película interesante lastrada por las restricciones (¿?) de su propio género (Kate Erblad, IndieWire).
También tiene buenas críticas, como la de Jordi Costa del 'Diario 'El País', que niega lo que se ha saludado como nacimiento de un nuevo género, el terror de superhéroes, olvidando que, en su origen, el propio Superman fue concebido como un supervillano; Yago García (Cinemanía) disfruta con la brutalidad y la guarrería.
No falta alguna crítica demoledora como la de Dennis Harvey (Variety) para quien el film combina lo peor del género de terror y de superhéroes.
Consultadas las páginas Imdb, Filmaffinity y Rotten Tomatoes
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!