La (des)educación de Cameron Post. Desiree Akhavan. Ficha técnica y crítica.
El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
Se utilizará durante la promoción del film
Ficha técnica:
Título original: The Miseducation of Cameron Post
País: Estados Unidos
Año: 2018
Duración: 90 minutos
Drama de género
Dirección: Desiree Akhavan
Guión: Desiree Akhavan, Cecilia Frugiuele, basado en la novela de Emily M.Danforth
Casting: Jessica Daniels
Casting: Jessica Daniels
Dirección de Fotografía: Ashley Connor
Música: Julian Wass
Edición: Sara Shaw
Dirección artística: Tori Lancaster
Decoración del set: John Arnos, Erin Blake
Diseño de vestuario: Stacey Berman
Jefe de Departamento de maquillaje: Lisa Love
Jefe de Departamento de peluquería: Michael Thomas Zambrano
Edición: Sara Shaw
Dirección artística: Tori Lancaster
Decoración del set: John Arnos, Erin Blake
Diseño de vestuario: Stacey Berman
Jefe de Departamento de maquillaje: Lisa Love
Jefe de Departamento de peluquería: Michael Thomas Zambrano
Productores: Michael B.Clark, Cecilia Frugiuele, Jonathan Montepare, Alex Turtletaub
Productores ejecutivos: Desiree Akhavan, Olivier Kaempfer
Diseño de poducción: Markus Kirschner
Compañías productoras: Beachside Films, Parkville Pictures
Intérpretes:
Chloë Grace Morets: Cameron,
Steven Hauck: Pastor Crawford,
Quinn Shephard: Colev,
Kerry Butler: Ruth,
Dalton Harrod: Jamie,
McCabe Slye: Brett,
Una joven es obligada por su familia a asistir a un centro de terapia para reorientar la sexualidad de jóvenes homosexuales.
El film, que plantea un tema candente, sometido a tensiones ideológicas (respetar la orientación sexual del individuo o re-educar al que se desvía de lo que algunos sectores consideran la normalidad),ha sido reconocido por la prensa. La página española Filmaffinity ofrece una media de 6,4, basada en 1,169 votos; la norteamericana Imdb eleva ligeramente esta nota hasta 6,6, un promedio sustentado por una muestra más amplia: 13,614 usuarios.
Los argumentos que se barajan son que es un retrato perfecto del mundo adulto en el universo adolescente (Miguel Ángel Palomo, Filmaffinity); capacidad de dotar de ironía un tema que no tiene ninguna gracia (Jordi Costa, diario 'El País'); película seria, seca y a veces esponjosa (Oti Rodríguez Marchante, diario ABC)...
Páginas consultadas: Imdb y Filmaffinity.
Sinopsis:
Una joven es obligada por su familia a asistir a un centro de terapia para reorientar la sexualidad de jóvenes homosexuales.
Lo que se dice:
El film, que plantea un tema candente, sometido a tensiones ideológicas (respetar la orientación sexual del individuo o re-educar al que se desvía de lo que algunos sectores consideran la normalidad),ha sido reconocido por la prensa. La página española Filmaffinity ofrece una media de 6,4, basada en 1,169 votos; la norteamericana Imdb eleva ligeramente esta nota hasta 6,6, un promedio sustentado por una muestra más amplia: 13,614 usuarios.
Los argumentos que se barajan son que es un retrato perfecto del mundo adulto en el universo adolescente (Miguel Ángel Palomo, Filmaffinity); capacidad de dotar de ironía un tema que no tiene ninguna gracia (Jordi Costa, diario 'El País'); película seria, seca y a veces esponjosa (Oti Rodríguez Marchante, diario ABC)...
Páginas consultadas: Imdb y Filmaffinity.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!