Signos de vida. Werner Herzog. Ficha técnica y crítica
El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
EL HOMBRE ES LO QUE HACE, Y, SI NO HACE NADA, ENLOQUECE
Ficha de identificación:
Título original
País: Alemania
Año: 1968
Duración: 91 minutos
Dirección: Werner Herzog.
Guion: Werner Herzog, basado en un relato de Ludwig Achim Von Arnim
Dirección de Fotografía: Thomas Mauch
Música: Stavros Xarhakos
Sonido: Herbert Prasch
Montaje: Beate Mainka Jellinghaus y Maxi Mainka
Productor: Werner Herzog
Compañía productora: Werner Herzog Filmproduktion
Reparto:
Stroszek: Peter Brogle.
Meinhard: Wolfgang Reichmann.
Nora: Athina Zacharopoulou.
Becker: Wolfang von Ungern-Sternberg.
Gitano: Julio Pinheiro.
Pianista: Florian Fricke.
Productora: Werner Herzog Filmproduktion.
SINOPSIS:
La multigalardonada película de Herzog cuenta la historia de un paracaidista alemán herido de nombre Stroszek, enviado a Kos, una tranquila ciudad de Creta, junto a su mujer Nora, una enfermera griega y otros dos soldados con heridas menores. Recluidos en un polvorín de una vieja fortaleza, Becker se dedica a traducir y transcribir inscripciones, Meinhart se divierte poniendo trampas para cucarachas y Nora ayuda a Stroszek a hacer fuegos artificiales usando la pólvora de las granadas que hay en el polvorín. Lentamente y debido al calor y al tedio, Stroszek comienza a volverse loco y querrá arrastrar a sus compañeros a una misión descabellada.
LO QUE SE DICE:
Como toda obra de Herzog, ha sido muy bien valorada por la prensa y el público afín a su discurso. La página española Filmaffinity le otorga una nota media de 6,5, basada en 535 votos, una media que Imdb eleva a 7,1 , de acuerdo con la valoración de 2,300 usuarios.
Los críticos califican el film de oscuro (A.H.Weiler, The New York Times), pesado (Time Out), perturbador (David Parkinson, Radio Times).
BREVE CRÍTICA:
Film interesante para una tarde relajada. El hombre es lo que hace, y si no hace nada enloquece.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!