Algo en común. Zach Braff. Ficha de identificación y crítica.
El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
FICHA DE IDENTIFICACIÓN (PINCHAD AQUÍ)
CRÍTICA:
Aunque no soy muy amiga del cine indie, al menos en su política e ideología cinematográfica, que al parecer se adapta a la perfección a la sociedad líquida de mentalidad transversal dominante, he de reconocer que siento una especial debilidad por Zach Braff, que realizó en 2004 'Algo en común/Garden State, cuando ya era conocido como director de algunos episodios y actor de Scrubs, en el papel del Doctor John 'J.D.' Dorian, un film bizarro, que me resulta tremendamente simpático. Zach afirma que el film es en buena medida autobiográfico, y la verdad es que el director se interpreta a sí mismo. No sabemos dónde actúa más, si en el making off o en el film.
Y, en efecto, el relato se basa en la historia de un joven actor, que lleva años alejado de las cámaras tras haber dejado a su madre en una silla de ruedas, y haber sido ingresado en un internado a causa de su peligrosa actitud (el propio Zach sufre un trastorno bipolar). Nustro personaje evita encontrarse con su padre, un psiquiatra que lo medica con litio y otros barbitúricos que lo debilitan. Muerta su madre, regresa a New Jersey para asistir al entierro, y encuentra a unos amigos de su infancia, que han permanecido en el lugar (uno de ellos es enterrador en un cementerio light de la localidad), nada gótico, del que ha desaparecido toda idea romántica de la muerte.
Esa misma noche, sin plenas facultades mentales, va de fiesta con sus amigos:acaba en una consulta médica en la que conoce a Sam (Natalie Portman), que lo ayuda a superar el pasado y descubrirse a sí mismo. Imperdonable, pero sumamente simpática por su infantilismo, la secuencia en la que la joven hace unos gestos ridículos con los brazos con el fin de pasar a la historia por ser la primera en la realización de semejante acción. El joven por fin se enamora, aunque jamas muestra sentimientos de forma abierta y sin potentes murallas protectoras.
Hoy volvemos la mirada a este joven actor/director, hijo de un psiquiatra, por razones extradiegéticas. Reconozco que, en principio atribuimos ciertas reacciones de Brach como actor al género que parecía representar. Hoy vuelvo mi mirada a Zach Brach, un actor que, reconozco que dejo una gran huella en mí, que no supe interpretar. Algo en común/Garden State es un film que recomiendo y que segugo que os va a gustar. El Dúo Brach Zach y Natalie Portman es irreemplazable. Más tarde entendí, cuando ví 'El lado bueno de las cosas' de David O.Russell la complejidad de un tema que cuando empecé a escriri este blog desprecié-
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!