Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte. Fede Álvarez. Ficha técnica
Ficha técnica
Título original: The Girl in The Spider's Web
País: Estados Unidos
Año: 2018
Duración: 117 minutos
Dirección: Fede Alvarez ( El cojonudo, 2005; ¡Ataque de pánico!, 2009; Posesión infernal, 2013; ¡No respires!, 2016)
Guión: Steven Knight, Fede Álvarez, Jay Basu, basado en el libro de David Lagercrantz, y el personaje creado por Stieg Larson.
Casting: Carmen Cuba
Dirección de Fotografía: Pedro Luque
Música: Roque Baños
Edición: Tatiana S.Riegel
Dirección artística: Susannah Brough
Decoración del set: Yesim Zolan
Diseño de Vestuario: Carlos Rosario
Diseño de maquillaje y peluquería: Heike Merker
Productores: Eli Bush, Elisabeth Cantillon, Berna Levin, Amy Pascal, Scott Rudin, Søren Stærmose, Ole Søndberg.
Productores ejecutivos: Robert J.Dohrman, Anni Faurbye, David Fincher, Johannes Hensen, Arnon Milchon,
Diseño de producción: Eve Stewart
Compañías productoras: Sony Pictures Entertainment (SPE), Scott Rudin Productions, The Cantillon Company, Yellow Bird Films, Metro-Goldwin-Mayer (MGM)
Intérpretes:
Claire Foy : Lisbeth Salander,
Sylvia Hoeks : Camilla Salande,
Lakeith Stanfield : Edwin Needham,
Stephen Merchant : Frans Balder,
Cameron Britton : Plague,
Vicky Krieps : Erika Berger,
Sverrir Gudnason : Mikael Blomkvist,
Todo el elenco en Imdb
Sinopsis:
La joven hacker Lisbeth Salander y el periodista Mikael Blomkvist se encuentran atrapados en una red de espías, ciberdelincuentes y funcionarios corruptos del gobierno. Adaptación de la novela "Lo que no te mata te hace más fuerte" de David Lagercrantz, una continuación literaria de la saga 'Millennium' creada originalmente por Stieg Larsson.
La reacción de la prensa a la incorporación a la famosa saga, una adaptación al cine del betseller de Stieg Larson, de Fede Álvarez ha sido fría, aunque no faltan juicios favorables. Los juicios son de este tenor: producción hábil y emocionante que funcionará a nivel comercial (Jay Weissberg, Variety); película intensa, llena de emoción bajo una dirección que mantiene la tensión elevada (Deborah Young, The Hollywood Reporter); Salander vuelve a la heroina de la trilogía original (Jim Vejvoda, IGN); la mejor Lisbeth Salander en una secuela confusa (Kate Erbland, The Wrap); se deja ver (Benjamin Lee, The Guardian); reboot comercial (Tim Griergson, Screendaily)...
Lo que se dice:
La reacción de la prensa a la incorporación a la famosa saga, una adaptación al cine del betseller de Stieg Larson, de Fede Álvarez ha sido fría, aunque no faltan juicios favorables. Los juicios son de este tenor: producción hábil y emocionante que funcionará a nivel comercial (Jay Weissberg, Variety); película intensa, llena de emoción bajo una dirección que mantiene la tensión elevada (Deborah Young, The Hollywood Reporter); Salander vuelve a la heroina de la trilogía original (Jim Vejvoda, IGN); la mejor Lisbeth Salander en una secuela confusa (Kate Erbland, The Wrap); se deja ver (Benjamin Lee, The Guardian); reboot comercial (Tim Griergson, Screendaily)...
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!