El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
A VUELTAS CON LA TRAMPA DE LA DIVERSIDAD. LA VENGANZA ES UNA PASIÓN NEGATIVA Y CEGADORA QUE NO TIENE EN CUENTA OTROS PARÁMETROS DE LA CONDUCTOA HUMANA
Ficha de identificación:
Título original: The Strays
País: Reino Unido
Año: 2023
Duración: 100 minutos
Dirección: Nathaniel Martello-White
Guion: Nathaniel Martello-White
Casting: Shaheen Baig
Dirección de Fotografía: Adam Scarth
Música: Emilie Levienaise-Farrouch
Edición: Mark Towns
Dirección artística: Byeon Broadbent, Mike Jones
Decoración del set: Sophie Hervieu, Jackie Yau
Diseño de Vestuario: Saffron Cullane
Jefe de Departamento de maquillaje: Bean Ellis
Artista junior de maquillaje y peluquería: Harriet Foster
Productores: Valentina Brazzini, Tristan Goligher, Rob Watson
Diseño de producción: Francesca Massariol
Compañías productoras: Air Street Films, The Bureau; distribuye Netflix
Reparto:
Ashley Madekwe : Neve
Bukky Bakray: Abigail
Jorden Myrie: Marvin
Samuel Paul: pequeño Sebastián
Maria Almeida: Mary
Justin Salinger: Ian
Lucy Liemann: Amanda
Tom Andrews: Barry
Rob Jarvis: Roberto
Michael Warbuton: Kenneth
Alastair Ellery: Keith
Vanessa Bailey: Elle
SINOPSIS:
La vida de privilegios de Neve, cuidadosamente construida durante veinte años, comienza a desmoronarse cuando dos extraños aparecen en su tranquilo barrio suburbano.
LO QUE SE DICE:
El film no ha sido bien recibido por el escaso número de espectadores que han accedido a él y algunos de los críticos llamados profesionales que han escrito sus reseñas en la prensa. Esta realidad se pone de relieve en las bajas notas medias que publican, tnto Filmaffinity, 4,4, basada en el voto de 270 lectores, una media que la norteamericana Imdb eleva a 4,7, de acuerdo con las valoraciones de 2,700 usuarios. En este caso ambas páginas coinciden bastante y, aunque la norteamericana la eleva tres décimas, ambas la dejan por debajo de un simple aprobado.
CRÍTICA DEL BLOG:
Nathaniel Martello-White parece inspirarse en el cine de
Jordan Peele, en especial en la crueldad ciega y determinación de los personajes que buscan venganza, aunque no tiene ninguna conexión temática con su película
Get Out, (2017) como afirma
Oli Welsh (Polygon), a no ser que se haya confundido con
Us/Nosotros, un pronombre personal que lleva implícita la idea del otro, del extraño a uno mismo, del 'ligado' como lo llama el autor. Poco a poco, en las diferentes partes en que el guionista-director divide su relato, el espectador va descubriendo que la protagonista, una mujer que ha ido mejorando su posición hasta alcanzar un estatus privilegiado, es vista o ve a los vecinos del suburbio, plantados frente a sus casas, en actitud hierática y preocupante; a Neve maquillándose ante el espejo cada día, y lo que es más significativo, usando siempre diferentes pelucas, que le causan desazón. Todo ello unido a la visión reiterativa de personajes 'extraños', todos ellos negros, nos advierten de que algo le pasa a esta directora de un instituto privado en el que están matriculados sus hijos.
No creo que a historia tenga como background una reflexión sobre la raza (creo más bien que la relativiza mucho) y, sobre todo de la dificultad de la movilidad social de los británicos negros, ya que se contextualiza en Estados Unidos, en un suburbio de clase media blanca, donde se mueven los protagonistas, sin que en el film haya una sola secuencia de violencia racial. Sabemos que esto ocurre en EE.UU. y también en Inglaterra, pero no es el subtexto elegido por Nathaniel para plantear un problema que tiene más que ver con la condición humana, como revela en el desenlace de la narración, que con el color de la piel de los extraños, aunque no sabemos si ocurre con estos personajes lo mismo que con los de Amenábar en 'Los otros', ya que no sabemos quienes aquellos cuya existencia justifica el título de la película. Y es este el principal error que cometen los intrusos, que no caen en la cuenta de que quien ha traicionado una vez, con excusas más banales, puede repetir la jugada cuando le va en ello la vida.
Sinceramente, cuando JK Sooja, (Common Sense Media), habla de hombres negros y madres blancas, no sé a qué se refiere. Acierta, como siempre, Karina Adelgaard (Haven of Horror) quien afirma que aunque el final es brutal, parece el único plausible. Es una lástima que la necesidad de no hacer spoiler impida un buen análisis del film, pero es cierto que, en esta ocasión, contar algo más de esta historia, restaría tensión a este relato que, casi llegados al final, ignoramos cómo se puede resolver. Incluso, concluido el film, nos quedan serias dudas. 'Los extraños' es una película con múltiples referentes en el cine de terror, y creo sinceramente que el director admira a Jordan Peele, quien, con tres películas se ha convertido en uno de los grandes cineastas norteamericanos. Nathaniel Martello-White no está a su altura en esta opera prima, desde luego, pero maneja bien los recursos cinematográficos, su imagen es buena, y sabe contar un relato que no se parece nada a lo que hemos visto hasta ahora.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!