Chaos Walking. Doug Liman. Ficha de identificación y crítica.
El copyright de las imágenes pertenece a sus autores
y/o las compañías productoras y distribuidoras
COLONO ANÓNIMO DEL NUEVO MUNDO. AÑO 2257
Ficha técnica:
Título original: Chaos Walking
País: Estados Unidos
Año: 2021
Duración: 109 minutos
Formato: película
Plataforma: Lionsgate
Género: ciencia-ficción
Edad recomendada
Dirección: Doug Liman (Sr. y SraSmith, Caza a la espía)
Guion: Patrick Ness, Christopher Ford, basado en el libro The Knife of Never Letting Go" by Patrick Ness
Casting: Nicole Abellera
Dirección de Fotografía: Jeanne McCarthy
Música: Marco Beltrami, Brandon Roberts
Edición: Doc Crotzer
Dirección artística: Caroline Davignon, Caroline de Bellefeuille, Daran Fulham, Justin O'Neal Miller
Atrecistas: Frank Galline, Martine Kazamirchuk
Diseo de Vestuario: Kate Hawley
Peluquerá: Frederick Balanger
Maquillaje: Charles Carter
Diseño de producción: Dan Weil
Productores: Doug Davison, Allison Shearmur, Erwin Stoff, Alison Winter
Productores ejecutivos: Ray Angelic, Iron Chen, Jason Cloth, Erik Feig, Paris KassidokostasLatsis
Compañías productoras: Entertainment One, Lionsgate
REPARTO:
Daisy Ridley: Viola
Tom Holland: Todd
Demian Bichir: Ben
David Oyelobo: Aaron
Kurt Sulter: Cillian
Nick Jonas: David Prentiss, Jr.
Óskar Jaenada:
Ray Mackinnon: Mathew
Cynthia Eribo: Hildy
Betany Anne Lind: Karissa Hewitt
Mylene Dhin Robic: Julie
SINOPSIS:
Dos improbables compañeros se embarcan en una peligrosa aventura a través de un planeta inexplorado mientras intentan escapar de una realidad peligrosa en la que todos los pensamientos son vistos y oídos por todo el mundo.
LO QUE SE DICE:
El film , dirigido por Doug Liman, ha sido acogido con tibieza. La página norteamericana Imdb le otorga una nota media de 5,7, basada en el voto de 61 usuarios. 155 reseñas de prensa la suspenden claramente con un índice de aceptación del 21%, frente a 1000 usuarios que elevan esta cifra al 71 %. 4290 votos también la reprueban con una media de 4,8.
David Rooney (The Hollywood Reporter ) tilda la película de emocionalmente cargada, visceral o inmersiva, al tiempo que subvierte las expectativas en muchos sentidos.
CRÍTICA:
La crítica no ha recibido con entusiasmo este film de Doug Liman, el realizador de 'Caza a la espía', o 'El caso Bourne'. El género de ciencia-ficción debe reinventarse cada día, como hemos visto recientemente en el nuevo film de Bong Joon-ho , Mickey 17, que crea la lista de los prescindibles que se añade a los replicantes de Ridley Scott, los clones de George Lucas y Duncan Jones o los ligados de Jordan Peele. Es muy difícil, en el momento actual, imaginar un futuro que se distancie del universo que crea Andrew Stanton en WALL-E; todo son distopías que emergen de mentes atormentadas ante un futuro incierto, que complica extraordinariamente la creatividad de los guionistas y realizadores, que deben construir diégesis imaginativas que satisfagan las expectativas de los espectadores y se ajusten a su imaginario.
Doug Lima imagina un tiempo futuro, año 2,257, tercer milenio, en el que no sólo los terrícolas emigraránn desde nuestro planeta, sino que desde otros mundos iniciarán la misma diáspora, (el sueño de Elon Musk) yendo a parar, a otro planeta, donde la convivencia entre los recién llegados no es fácil, y los enfrentamientos entre los diferentes colonos son muy duros. Uno de los jóvenes habitantes del colectivo elegido, Prentinstown, ha crecido creyendo que otros pueblos recién llegados, cuyos integrantes se parecen más a monstruos de ciencia-ficción, mataron a todas las mujeres del lugar, entre ellas su propia madre y contagió con el ruido a los hombres. Pero ¿qué es el ruido? Esta es la novedad: es una especie de aura que emana el individuo, que hace posible la visualización y por lo tanto la posible interpretación de todos sus pensamientos.
La llegada de una mujer que viaja en una nave que se estrella en esta esfera, no sólo provocará el nacimiento de emociones desconocidas en el joven Todd, sino que le mostrará lo que ha sido capaz de producir la cultura de la que huye, sin que se nos cuente la razón que ha dado lugar al dominio del fuego, sin tener que recurrir a las penalidades y el esfuerzo de los tiempos preindustriales, mediante cómodos y funcionales instrumentos, acompañados de armas y otros artilugios que hacen a esta mujer más poderosas que los hombres que dominan el lugar en el que su vehículo espacial se ha estrellado por azar. La atracción entre los jóvenes no ofrece lugar a dudas, pero queda, al menos de momento, si no hay secuelas, en la extradiégesis.
Puede que a muchos la simple aportación del ruido que provoca una aureola de colores en torno al que tiene el más mínimo pensamiento, que se hace legible para el resto de la comunidad, no sea suficiente, pero no hay mucho más que crear, ya que está saturado el universo de la AI, los clones, las naves, etc. Lo único que se mantiene es un mundo irrespirable, constantemente en guerra, dominado por la mentira y las traiciones. Así nos va; no podemos esperart mucho más sin repetirnos, ya que lo que no conocemos no existe.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Deja tu comentario aquí!